República Dominicana volverá a recibir turistas desde Rusia y Ucrania revela David Collado

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Punta Cana, La Altagracia, RD. –  La República Dominicana volverá a recibir el turismo ruso dentro de unos meses reveló el ministro de Turismo, David Collado, durante una comparecencia con la prensa en el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025 que celebra en Punta Cana la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana.

Tras la invasión rusa a Ucrania se desató una guerra entre los dos países que provocó que el mundo occidental aplicara sanciones a Rusia, lo que implicó la caída del comercio, y entre éste, la llegada de turistas.

Cifras oficiales indican que a agosto del año pasado cuando se dejaron de recibir los turistas rusos el impacto de este país en la industria turística local rondaba el 2% del toda del turismo europeo

David Collado informó que la llegada nuevamente de los rusos a las playas dominicanas es el resultado de la conversación entre el presidente Luis Abinader y el canciller ruso, Serguéi Lvrow en su reciente visita a Santo Domingo.

El jefe de la diplomacia rusa llegó al país la noche del miércoles 30 de abril como parte de las gestiones que se llevan a cabo para abrir la embajada de su país en la República Dominicana y fue recibido por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, al ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov. Más adelante Serguéi Lvrow sostuvo una sesión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, en la Cancillería.

El funcionario estima que en unos meses República Dominicana estará recibiendo alrededor de 60,000 turistas, en lo que trabajan desde abril, noticia concreta que se dará en los próximos días dado que el Ministerio de Turismo está dando los toques finales para referir el referido mercado

Reveló que “el Mitur está en etapa final” de recibir a los visitantes desde Rusia que en los últimos meses está en negociaciones para levantar la guerra que sostiene contra Ucrania, país desde donde antes se recibían en las playas dominicanas alrededor de 9 mil turistas.

Destacó que todos esos récords que se han ido rompiendo, tanto en el 2024 como en el 2025, no se ha contado con los turistas que vienen desde Ucrania y Rusia.

Vale recordar que en la actualidad, el turismo dominicano se sustenta en los turistas que llegan desde Estados Unidos y Canadá. Aunque en lo que va de año ha bajado la cantidad de llegadas en un 5% y un 4% respectivamente, encabezan las estadísticas de llegadas de turistas con un 42% y un 22% del total de llegadas en los primeros cuatro meses del año.

Ante la caída del turismo ruso y ucraniano, las autoridades del Ministerio de Turismo han desplegado un agresivo plan de mercadeo que rinde sus frutos con la entrada y / o reactivación de nuevos mercados emisores como Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Ecuador, entre otros, que muestran un alto desempeño en el primer cuatrimestre de 2025. _

El turismo desde Argentina por ejemplo, ha crecido un 98%, Brasil un 11%, Italia un 10%, México un 25%, Perú un 67% y Ecuador un 25%.

Entre enero y abril de este año el país ha recibido la llegada de 4 millones 369, 288 visitantes, un 50% más que en 2019; un 175 más que en 2023 y un 4% más que en 2024.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: