República Dominicana será sede del I Encuentro de Turismo ONU entre América y África

0
390
Su Excelencia Carlos Peguero, Viceministro de Turismo de República Dominicana con Su Excelencia Anabel Bueno Santana Dolenc, Embajadora de República Dominicana ante ONU Turismo durante el 121 CE en Barcelona
Su Excelencia Carlos Peguero, Viceministro de Turismo de República Dominicana con Su Excelencia Anabel Bueno Santana Dolenc, Embajadora de República Dominicana ante ONU Turismo durante el 121 CE en Barcelona.

Barcelona, España. – La República Dominicana será la sede de la primera reunión de las Comisiones Regionales de ONU Turismo para las Américas y África que procura mejorar la cooperación entre los dos continentes, reconociendo y aprovechando su diversidad cultural y productos turísticos compartidos.

Bajo el lema “Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través de la Inversión, Educación, Cultura, Industrias Creativas e Innovación”, el país caribeño ha propuesto este encuentro en el marco de la presidencia de la Comisión para las Américas de ONU Turismo que ostenta.

El evento se llevará a cabo en Punta Cana del 3 al 5 de octubre de 2024 y reunirá a los líderes del turismo de ambos continentes.

El evento está considerado como un hito ya que es la primera vez que dos regiones del mundo se reúnen para discutir el futuro del turismo en sus respectivos territorios y para explorar oportunidades de colaboración en el desarrollo del sector en los países que las integran.

Las discusiones se centrarán en la promoción del desarrollo sostenible para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. Se buscará reconocer y aprovechar la diversidad cultural y los productos turísticos compartidos, como los atractivos naturales y el rico legado cultural de ambas regiones. Además, se promoverá el turismo en ambas áreas, fomentando el intercambio y la cooperación mutua.

El evento también destacará el importante impacto histórico y cultural de África en las Américas, subrayando la contribución de las poblaciones afrodescendientes en la cultura y la sociedad del continente americano.

Carlos Peguero, viceministro de Turismo dominicano
Carlos Peguero, viceministro de Turismo de la República Dominicana,

 

Carlos Peguero, viceministro de Turismo de la República Dominicana, reveló la reunión propuesta en una entrevista exclusiva con Kojo Bentum-Williams de VoyagesAfriq en el marco de la 121ª Reunión del Consejo Ejecutivo de Turismo de la ONU celebrada en Barcelona, ​​España.

Al explicar los detalles del primer encuentro entre ambas regiones, Carlos Peguero destacó que el evento, denominado ‘1ª Reunión Birregional de ONU Turismo en África-América’, destacó que en un contexto marcado por la interconexión global y la diversidad cultural, la cooperación Sur-Sur entre África y América Latina emerge como un factor clave para promover el desarrollo sostenible y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

La reunión birregional tiene como objetivo mejorar la cooperación entre África y las Américas, reconociendo y aprovechando su diversidad cultural y productos turísticos compartidos y, en última instancia, promoviendo la promoción y el desarrollo del turismo en ambas regiones.

El evento también reconocerá el importante impacto histórico y cultural de África en las Américas, ya que una gran parte de la población es de ascendencia africana.

En sus declaracines a VoyagesAfriq Peguero destacó el reconocimiento del legado de África a América porque si bien los españoles colonizaron el continente, de una manera u otra, también hubo colonización de África hacia América.

«Quizá no de manera voluntaria, pero fueron llevados allí y son parte de toda América. África es parte del legado histórico, cultural y gastronómico de todo lo que es América”, subrayó Peguero.

El encuentro también pretende impulsar la creación de la recién inaugurada oficina de la ONU para el Turismo en América, que se inició con conversaciones entre Carlos Peguero y el Ministro de Turismo de Brasil. Por ello, la reunión birregional también pretende proporcionar una plataforma para continuar los encuentros y fortalecer la cooperación entre África y las Américas.

Por su parte, Anabel Bueno Santana Dolenc, embajadora de República Dominicana ante ONU Turismo, enfatizó que el encuentro permitirá, entre otros resultados deseados, incrementar la cooperación y asistencia técnica entre las regiones, así como compartir las mejores prácticas entre todos los países involucrados.

“Este evento nos permitirá descubrir qué nuevas oportunidades podemos explorar juntos. Como la inversión es uno de los temas principales, nuestro objetivo es continuar las discusiones también más allá de este evento y en cooperación con la oficina de turismo de la ONU en Brasil, que se centra en la inversión. Todas las conclusiones y recomendaciones que surjan de este evento se reflejarán en una hoja de ruta que nos ayudará a definir los próximos pasos y el seguimiento”, afirmó Bueno Santana.