Buenos Aires, Argentina. – República Dominicana estuvo activa en la recién concluida Feria Internacional de Turismo de las Américas FIT 2024 en la que presentó los nuevos destinos en formación y promocionó los destinos tradicionales del país caribeño.
Rinha Olivares, directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina, Uruguay y Paraguay estuvo al frente de la misión y reveló el trabajo realizado en la exposición comercial para dar a conocer a los argentinos y al público latinoamericano que se dio cita en la Feria, del amplio abanico de ofertas de turismo.
Olivares ofreció una entrevista al periódico digital especializado en turismo Travel Latam a quien contó que presentaron los nuevos destinos de como son Miches, Pedernales, y también los tradicionales como es el caso de Punta Cana, la Romana, Bayahíbe, Samaná, Puerto Plata.
“Creo que hemos cumplido el objetivo trazado, darnos a conocer, que vayan reconociendo a nuestro país. Así que muy contenta finalizando la FIT con toda esta afluencia de profesionales que tenemos en este último día”, dijo la funcionaria.
La delegación dominicana en Buenos Aires estuvo capitaneada por el Ministerio de Turismo y de 22 empresas de la industria de viajes y turismo como cadenas hoteleras, líneas aéreas y receptivos.
Durante la FIT el stand dominicano ofreció degustaciones de su gastronomía de acuerdo a la actual campaña de promoción del destino bajo el lema de “Saborea el paraíso”, con la presentación de los platos icónicos de la cocina domincana, el tabaco dominicano y una gran muestra de la artesanía criolla.
Cabe señalar que la República Dominicana está cada vez mejor conectada, se han presentado nuevas rutas de Arajet que conectan de manera directa a Buenos Aires con Punta Cana lo que ha permitido el crecimiento de los argentinos que vacacionan en el país.
“Argentina siempre ha sido uno de los principales mercados para República Dominicana y este año todavía más. Hasta julio tenemos un 17,5% con relación al 2023 en crecimiento. Y claro que sí, tiene que ver la cantidad de asientos también que han aportado las líneas aéreas en especial Arajet, como línea aérea privada de República Dominicana, seguro ha tenido mucho que ver con este crecimiento”, dijo Olivares.
Reconoció además, el resto de líneas aéreas como Aerolíneas Argentinas que también está sumando más frecuencias a República Dominicana, así como Copa Airlines como siempre, Latam, Avianca, Sky.
Al ser preguntada sobre las previsiones que tiene República Dominicana para su industria turística mirando hacia el 2025, Olivare dijo que los objetivos son seguir creciendo y trabajando en conjunto con cada vez más cantidad de operadores.
“Trabajar y continuar con esos nuevos destinos que estamos promocionando en nuestro país como es el caso de Miches, que tenemos ahí propiedades que van a aperturar, nuevos hoteles. También está el caso de Pedernales, con el nuevo puerto y con la construcción de hoteles de cadenas muy importantes. Y debemos seguir con Puerto Plata, donde comenzó el turismo. Necesitamos que los argentinos conozcan las playas del norte”, dijo la responsable de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para Argentina, Uruguay y Paraguay.