República Dominicana firma Acuerdo de Cielos Abiertos con EEUU confiada en que traerá “progreso y desarrollo”

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD.- En un acto en el Palacio Nacional, el gobierno dominicano firmó el acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos y los discursos apuntaron a que este paso traerá progreso y desarrollo para el país.

Para Estados Unidos el acuerdo reforzará el turismo, los viajes y los lazos comerciales entre ambos países, al tiempo que servirá a los intereses de los pueblos, al aumentar la disponibilidad de vuelos y reducir los costos.

Para José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos que firmó el acuerdo en nombre de su país, el acuerdo de Cielos Abiertos permitirá “acercar las cadenas de suministro críticas en el hemisferio occidental, construir una cadena de suministro competitiva a nivel mundial y energéticamente eficiente, “que pueda ayudar al mundo a resistir la inestabilidad geopolítica y futuras pandemias mediante la producción de bienes más cerca de casa, al mismo tiempo que ayude a mitigar los impactos del cambio climático”.

Para el presidente Luis Abinader, el acuerdo permitirá que “el mercado, y no solo los gobiernos, defina el futuro del transporte aéreo aunque manifestó la esperanza de que con este acuerdo las aerolíneas (dominicanas y estadounidenses) podrán ofrecer, no solo tarifas competitivas, sino también servicios que respondan a las diversas necesidades de los ciudadanos y visitantes, y se conectarán más puntos, con mayores frecuencias y con mejores precios.

Sostuvo que el acuerdo es parte de su visión de un país abierto al mundo, donde cada vuelo representa una oportunidad de progreso y desarrollo; un estímulo para la expansión de las oportunidades en el transporte aéreo internacional; “un paso hacia un futuro de la aviación como motor de crecimiento y bienestar; un mecanismo que abrirá nuevas puertas y fortalecerá los lazos entre República Dominicana y los Estados Unidos que brindará nuevas oportunidades para todos los dominicanos y que facilitando un intercambio mucho más enriquecedor”.

En sus palabras previo a la firma, Abinader aseguró que el acuerdo, no solo representa la oportunidad de expandir el espacio aéreo dominicano, sino que también sienta las bases de un sistema de aviación internacional basado en la igualdad de oportunidades, lealtad y el respeto a la libre empresa y competencia.

“Y esto no solo fomentará el turismo, sino que también promoverá el comercio y el intercambio cultural, pilares fundamentales de nuestro desarrollo y de nuestra cooperación como países. Además, al permitir que las aerolíneas sean proactivas en el desarrollo e implementación de precios innovadores, estamos creando un ecosistema dinámico donde la competencia beneficia a todos. Los consumidores serán los principales beneficiarios, disfrutando de tarifas más accesibles y de una experiencia de viaje de mayor calidad”, enfatizó el presidente Abinader.

Un logro para la conectividad aérea entre ambas naciones

El presidente Luis Abinader se saludan luego de la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EEUU a
El presidente Luis Abinader se saludan luego de la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EEUU.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, manifestó que el acuerdo firmado en el día de hoy es la visión del gobierno del presidente Luis Abinader, un gobierno que cree en el desarrollo económico, en la conectividad aérea y en el desarrollo.

“Estamos felices de que nuestras líneas aéreas puedan tener oportunidades de viajar a todos los Estados Unidos, pero también de nosotros poder combatir el alza de los precios de los pasajes aéreos desde Estados Unidos a República Dominicana”, dijo el funcionario.

Luego de la firma y al compartir su sentir en su cuenta X, mostró su regocijo al considerarse un testigo de honor el hito al que asistía.

Hoy es un día histórico para el turismo de nuestro país. La firma del acuerdo de Cielos Abiertos entre USA 🇺🇸 y RD 🇩🇴 es una realidad, como testigo de honor, nuestro Presidente LuisAbinader  impulsa con éxito un acuerdo que en 25 años no se pudo lograr, ¡y esta gestión lo hizo!

Porcella dice acuerdo facilitará a líneas aéreas de RD viajar a cualquier destino de EU
Igor Rodríguez, Héctor Porcella, Joel Santos y Víctor Pichardo
Igor Rodríguez, Héctor Porcella, Joel Santos y Víctor Pichardo.

Para el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, a partir del nuevo acuerdo de cielos abiertos, las líneas aéreas de matrícula dominicana tendrán la opción de viajar directamente a todas las ciudades de Estados Unidos, favoreciendo a la amplia comunidad criolla residente en territorio de ese país.

Al hablar en el acto de la firma del acuerdo dijo que mientras líneas aéreas norteamericanas tenían la posibilidad de viajar a cualquier punto del país, hasta ahora las líneas dominicanas solo tenían acceso a tres destinos regulares en territorios de Estados Unidos, específicamente Nueva York, Miami y Puerto Rico; y alternativamente Tampa y Providence.

“Este convenio con el Gobierno de los Estados Unidos potenciará el intercambio turístico y comercial entre las dos naciones, creará nuevas oportunidades para las líneas aéreas nacionales y abaratará el costo de los pasajes de avión para los dominicanos residentes en el país y en el exterior”, apuntó Porcella.

En el acto en el Palacio Nacional estuvieron presentes los presidentes, del Senado, Ricardo De Los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro de la Presidencia, Joel Santos y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. Asimismo,  la subsecretaria de Estado Adjunto de los Estados Unidos para Asuntos de Transporte, Heidi Gómez, la encargada de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera; el director de Aviación Civil (designado), Igor Rodríguez; el director de Aviación Civil, Héctor Porcella; el presidente de la Junta de Aviación, José Marte Piantini, y el director Aeroportuario, Víctor Pichardo, así como el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: