Veracruz, México. Arrancó ayer la feria ecoturística mexicana conocida como El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en su sexta versión en el World Trade Center Veracruz, en Boca del Río, del 10 al 12 de septiembre en el que participan representaciones de República Dominicana, Bolivia, Cuba, Colombia, España y Venezuela.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, encabezaron la inauguración del programa de los Pueblos Mágicos, localidades con diferentes niveles de desarrollo en donde la actividad turística contribuye para elevar el desarrollo local, así como fortalecer y optimizar el aprovechamiento racional de los recursos y atractivos naturales y culturales con la actuación básica de todos los actores de la sociedad.
El programa Pueblos Mágicos, nace en el año 2001, como una estrategia para el desarrollo turístico, orientado a estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacía el interior del país, basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de las localidades de nuestro país.
García Jiménez enumeró parte de los atractivos de los Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de la entidad, y dio la bienvenida también a las representaciones internacionales a este colorido festival de nuestras culturas.

En el evento de inauguración se contó con la participación de la gobernadora electa del estado, Rocío Nahle García, del secretario de Turismo del estado anfitrión, Iván Martínez Olvera, así como de las y los secretarios de Turismo de los estados.
“Hoy, la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos tiene al estado de Veracruz como anfitrión, en especial a este bello municipio de Boca del Río, próspera entidad con una gran infraestructura turística, y uno de los destinos predilectos del turismo interno o doméstico”, declaró el gobernador de Veracruz García Jiménez.
Esta versión de los Pueblos Mágicos de México con abierto carácter inclusivo se podrán visitar los diversos stands de los Pueblos y Barrios Mágicos, así como recorrer otras interesantes áreas, que incluyen artesanías, gastronomía, medicina tradicional y turismo de inclusión.
Están también disponibles las jornadas académicas, en las que se impartirán seminarios, conferencias magistrales, y un coloquio internacional denominado: Innovando para Disfrutar el Turismo.
Se trata de un trabajo coordinado con las cámaras y asociaciones turísticas, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 contará con un pabellón donde se atenderán las citas de negocios entre tour operadores y agentes de viajes, con el propósito de ofertar paquetes turísticos hacia los Pueblos Mágicos, y lo más importante, las citas de negocios, que suman más de 4 mil 300 ya agendadas.
Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, de su lado resaltó que hace 23 años, nace un novedoso e interesante programa denominado “Pueblos Mágicos”, con el propósito de conformar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país; la cual permitiría mostrar el encanto, singularidad y misticismo de muchas de nuestras poblaciones, que guardan en su seno una gran riqueza cultural, natural y gastronómica, capaz de seducir a nuestros visitantes.
Recordó que en la presente administración también se han implementado otros mecanismos de promoción como las tres ediciones del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en: Barcelona, España; Los Ángeles, California, y San Antonio, Texas, en Estados Unidos;
Lo anterior, sumado a las seis ediciones del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, incluyendo la presente, han logrado difundir con efectividad el vasto patrimonio turístico de estas enigmáticas localidades y de los Barrios Mágicos.
Refirió que, para promover y difundir estas peculiares plazas turísticas, la Secretaría a su cargo creó en 2019 el Tianguis de Pueblos Mágicos, teniendo como anfitrión el estado de Hidalgo, siendo Huasca de Ocampo, el primero con esta denominación a nivel nacional; por esta razón, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó que esta entidad federativa fuera su sede permanente bienal.
Atractivos de Veracruz
En su oportunidad, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, enumeró parte de los atractivos turísticos de Veracruz en sus Pueblos Mágicos, como los emblemáticos Voladores de Papantla, las estructuras coloniales en Coscomatepec, las estancias al pie de las montañas en Orizaba, el místico barrio capitalino de Xallitic, entre otros.
Del 10 al 12 de septiembre, Veracruz se convierte en el epicentro del turismo, y añadió que en el World Trade Center Veracruz, “todos estaremos presumiendo la esencia de México, la belleza y la grandeza de cada uno de los estados, y por supuesto todas y todos con el orgullo de ser mexicanos.