Punta Cana celebra su Carnaval con más de 50 comparsas de todo el país y con Félix Sánchez como su Rey Momo

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Punta Cana, La Altagracia, RD. – Más allá del turismo y la vida cotidiana de sol y playa, el sábado fue de carnaval en el principal polo turístico de República Dominicana con la celebración de la decimosexta edición del tradicional desfile de carnaval que organiza el Grupo Puntacana encabezado por sus tradicionales Musas del Carnaval y sus Diablos de Tres Caras.

Este año el principal desfile de carnaval de la región este rompió récord al presentar más de 50 comparsas de los mejores carnavales del país que desfilaron desde las 3 de la tarde en el Boulevard 1ro. de Noviembre de The Village Puntacana.

Punta Cana encabezó la fiesta con el desfile de Las Musas y sus protectores, los Diablos de Tres Caras. Asimismo, participaron comparsas carnavalescas Curazao y Colombia, países invitados especiales este año.

En un ambiente cargado de colores, música y la alegría de una decoración propia de las fiestas carnavalescas con detalles del arte y la artesanía de la cultura dominicana, con la animación majestuosa de la dominicana Miralba Ruiz, todo comenzó con la coronación del Rey Momo del Carnaval que este año eligió a Félix Sánchez, el bicampeón olímpico, bicampeón mundial del atletismo, considerado el atleta dominicano más grande de todos los tiempos. Sánchez fue coronado por los ejecutivos del Grupo Punta Cana y desfiló en un carro de colección acompañado de Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana.

Sánchez ganó los mundiales de atletismo del 2001 y del 2003 en los 400 metros con vallas y le regaló a la República Dominicana su primera medalla de oro olímpica en Atenas 2004, seguida de un segundo oro en los Londres 2012. Este año le regaló su presencia como Rey Momo a la población de La Altagracia y a todos los turistas y dominicanos que se dieron cita en el Carnaval de Punta Cana.

Novedades del Carnaval de Punta Cana

Féliz Sánchez, Rey Momo del Carnaval de Punta Cana, junto a Frank Rainieri.
Féliz Sánchez, Rey Momo del Carnaval de Punta Cana, junto a Frank Rainieri.

El Carnaval de Punta Cana se realiza desde el 2008 por iniciativa de Grupo Puntacana, como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa y compromiso con la comunidad y el país, con el propósito de promover el arte y la cultural en la región Este y mostrar las tradiciones folclóricas de la República Dominicana y de los países invitados, a los miles de visitantes locales y extranjeros.

Desde sus inicios, este encuentro cultural realizado anualmente, se caracteriza por su organización, espacio familiar y seguridad.

Este año los organizadores dispusieron de un área de niños, próximo al edificio corporativo de Grupo Puntacana; un espacio gastronómico y experiencias para toda la comunidad; estaciones de reciclaje de desechos, la implementación de vasos reutilizables y el uso de gastables biodegradables en tarimas, con el propósito de promover iniciativas sostenibles y disminuir el impacto ambiental.

Al cierre del carnaval abrió un Bazar de Artesanía con artículos promocionales alegóricos al evento, en la cuarta etapa de Galerías Puntacana, de The Village Puntacana, así como por el área de food trucks en donde también se realizaron entretenimientos en un ambiente familiar y seguro.

Las Musas y los diablos Tres Caras de Punta Cana

Como cada año el público esperó la salida de Las Musas de Punta Cana para descubrir la inspiración para este carnaval 2025 y la sorpresa fue un vestuario con un tema netamente dominicano lleno de frutos y colores como homenaje a la riqueza y fertilidad, la abundancia y la diversidad de la tierra dominicana: los trajes mostraban piñas, cocos, lechosas, cacao, sandías, mandarinas, mangos, guineos, guayabas, pitahayas y café, en un desborde de colorido y alegría.

Haydeé Kuret de Rainieri, junto a jóvenes y niñas de las nuevas generaciones de la familia fundadora del principal destino de turismo de República Dominicana encabezaron el desfile con las damas que año tras año forman parte de Las Musas de Punta Cana.

Los Tres Caras de Punta Cana

Tras las Musas desfiló la comparsa de los Diablos de Tres Caras de Punta Cana, un ícono ya del carnaval dominicano. Se compone de una especie de fusión entre el “diablo cojuelo y el bufón” que ha ido evolucionando con el tiempo, manteniendo sus elementos dominantes.

Más de 50 comparsas de los mejores carnavales dominicanos

Este año, rompiendo el récord de asistencia del público que el año pasado superó las 20 mil personas, también el carnaval de Punta Cana rompió el récord de comparsas desfilando por el Boulevar Primero de Noviembre más de 50 grupos carnavalescos.

La Vega, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Cotuí, los municipios de Santo Domingo y el Distrito Nacional, Cabarete, Río San Juan, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Barahona, Cabral, Bonao, Fantino, Baní, San Pedro de Macorís, Bayaguana, entre otros pueblos mostraron las mejores galas de sus carnavales.

Sobre Grupo Puntacana:

El Grupo Puntacana es una empresa pionera en turismo sostenible, con una sombrilla de 18 mil colaboradores directos e indirectos, que hace 55 años, tuvo la visión y el sueño de desarrollar un destino, con la misión de crear una comunidad turística que respeta la naturaleza e impulsa la responsabilidad social.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: