Un nuevo ciclón en formación avanza hacia el Caribe y afectaría a partir del miércoles

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. –  Otra amenaza ciclónica se cierne sobre el Caribe con la formación del ciclón tropical número cinco en el Océano Atlántico y que se mueve hacia el Oeste cerca de 43 km/h con pronósticos de trayectoria que lo sitúan sobre Puerto Rico como tormenta tropical este miércoles afectando también a República Dominicana.

De seguir la trayectoria que pronostica para el futuro huracán Ernesto, el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el pronóstico local de meteorología, el fenómeno afectaría a República Dominicana de manera indirecta el miércoles y jueves con lluvias que pueden ser moderadas, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento afectando el sureste, norte, Cordillera Septentrional, puntos del valle del Cibao, Cordillera Central, así como, valle de San Juan de la Maguana, las Sierras de Neiba y Bahoruco y la zona fronteriza donde serán más intensos los aguaceros y tormentas eléctricas.

En el país el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ya emitió su primer boletín ciclónico para este fenómeno con una “Vigilancia” de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas de Sotavento en la parte oriental del Mar Caribe que incluyen a Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Anguila y las Islas Vírgenes Británicas.

Una advertencia significa la existencia de un ciclón tropical que por su posición y movimiento, por el momento, no representa peligro para el país.

Mapa de trayectoria de la nueva tormenta de NHCLa NOAA publicó esta semana su pronóstico actualizado para la temporada de huracanes del Atlántico 2024 y espera una segunda mitad de la temporada muy activa, que podría terminar con entre 17 y 24 tormentas con nombre.

Hasta ahora ha habido cuatro tormentas. Dos (Alberto y Chris) fueron tormentas tropicales, y Beryl y Debby se fortalecieron en huracanes. Ambos huracanes impactaron en los EE.UU.

A las 7:00 de la mañana de este lunes  el potencial Ciclón Tropical No.5 de esta temporada 2024 se localizaba a unos 1,040 kilómetros este/sureste de Antigua. Posee vientos máximos sostenidos de 45 km/h y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 41 km/h.

Para hoy lunes desde tempranas horas ocurren  lluvias y tronadas distribuidas sobre litoral Atlántico y  Mar Caribe, las cuales prevemos continúen en intensidad variable en las horas matutinas, afectando a Samaná, María Trinidad Sánchez, El GSD, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales entre otras.

Meteorología pronostica que desde el mediodía y el transcurrir de la tarde ocurran incrementos nubosos con lluvias que pueden ser moderadas, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento afectando el sureste, norte, Cordillera Septentrional, puntos del valle del Cibao, Cordillera Central, así como, valle de San Juan de la Maguana, las Sierras de Neiba y Bahoruco y la zona fronteriza donde serán más intensos los aguaceros y tormentas eléctricas.

Entrada las primeras horas de noche estas precipitaciones desaparecen pasando a nubes dispersas sobre el país.

Martes soleado

Para mañana martes observa que durante la mañana se pronostican escasas lluvias, sin embargo, en horas de la tarde, prevemos el ingreso de campos nubosos asociados al potencial ciclón tropical traídos por el viento del este/noreste los cuales producirán aguaceros  con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento intermitentes, afectando provincias del nordeste y sureste, la Cordillera Central, suroeste y la zona fronteriza.

A medida que el fenómeno se mueva en la noche, estas lluvias, tormentas eléctricas que seguirán ocurriendo en el noreste, sureste y centro del país, con ráfagas fuertes, afectando a La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, entre otras.

Los pronosticadores exhortaron a la población a estar atentos a las informaciones oficiales del Indomet.

A pesar de las lluvias sigue el calor del verano

Estamos en época de verano, hacemos la recomendación a la población en general de tomar las siguientes medidas para mitigar los golpes de calor: evite la exposición al sol entre 11:00 a.m. a 4:00 pm por periodos prolongados, tome suficiente agua, vista ropas ligeras y de colores claros, busque lugares frescos o ventilados, ponga suma atención a los niños y personas de avanzada edad los cuales son más susceptibles a dichas temperaturas.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: