Ofrecen actividades turísticas en la Loma Isabel Torres de Puerto Plata por cierre de su teleférico

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Puerto Plata, RD. – Mientras esté cerrado el Teleférico de Puerto Plata para su reconstrucción, el Patronato que administra el sistema de transporte por cabinas a la Loma Isabel de Torres, informó del desarrollo de un programa de actividades turísticas en la Loma Isabel de Torres.

El programa de reactivación turística es una propuesta para equilibrar la conservación del entorno natural con el fomento del turismo sostenible y el enriquecimiento cultural de la región, a través ofertas gastronómicas y artesanales locales y de la incorporación de señaléticas de interpretación que guíe a los visitantes a lo largo del trayecto, que proporcione información general y prácticas de conservación. Además de la diversificación de la experiencia promoviendo rutas de senderismo entre otras cosas.

El Patronato del Teleférico de la Loma Isabel de Torres en Puerto Plata indicó que ante el cierre del Teleférico de Puerto Plata el pasado seis de junio de 2024, el Gobierno Central ha realizado una serie de acciones tendentes a fortalecer las medidas de seguridad para el acceso por tierra a la Loma Isabel de Torres.

Dijo que se trata de que los turistas y visitantes locales puedan disfrutar de una variada oferta y así mantener este importante atractivo turístico abierto mientras se realiza el cambio del sistema funicular.

Las acciones se engloban en los intercambios con toda la cadena de valor que opera en el Monumento Natural Loma Isabel de Torres, así como encuentros interinstitucionales a nivel del gobierno central garantizando la coordinación y pertinencia técnica de las intervenciones requeridas.

El Ministerio de Turismo (Mitur) informó que se han llevado a cabo tres encuentros con los comerciantes, guías turísticos y artesanos que operan en la Loma Isabel de Torres, los días 6, 10 y 17 de junio, con la finalidad de comunicar de primera mano, levantar los requerimientos, necesidades y recomendaciones a considerar y posteriormente, presentar el plan de sostenibilidad de la operación en la zona turística. El próximo encuentro estaba planificado para llevarse a cabo el pasado martes 25 de este mes.

Asimismo, se han llevado a cabo encuentros con los touroperadores con el objetivo de evaluar la migración de la operación de acceso de los cruceristas a la loma Isabel de Torres vía terrestre. También, ha habido un acercamiento importante con los operadores de los puertos Taino Bay y Amber Cove, quienes manifestaron su apoyo al proyecto de modernización del teleférico y aseguraron que realizarán las acciones necesarias con el objetivo de que aumentar la cantidad de turistas que accedan vía terrestre,  para disfrutar de la oferta que se presentará en la emblemática Loma Isabel de Torres.

Las acciones descritas generaron los insumos técnicos y estratégicos necesarios para el diseño del “Plan de sostenibilidad de la operación en la Loma Isabel de Torres”, el cual tiene el objetivo de mantener la visitación y el desarrollo regular de las actividades turísticas en el Monumento Natural Loma Isabel de Torres, durante el proceso de construcción de un nuevo teleférico, a través de acciones en torno a 4 ejes:

Con la mejora de la infraestructura vial, regulación de la circulación, control a servicios de transporte turísticos, reglas para uso de acceso de vehículos.

En tanto que con la migración de la operación vía terrestre manteniendo a los touroperadores que tenían sus operaciones mediante el acceso terrestre a la Loma e integrando nuevas touroperaciones.

El programa de reactivación turística es una propuesta para equilibrar la conservación del entorno natural con el fomento del turismo sostenible y el enriquecimiento cultural de la región, a través ofertas gastronómicas y artesanales locales y de la incorporación de señaléticas de interpretación que guíe a los visitantes a lo largo del trayecto, que proporcione información general y prácticas de conservación. Además de la diversificación de la experiencia promoviendo rutas de senderismo entre otras cosas.

El cuarto eje busca mejorar en tramo carretera desde la avenida Manolo Tavares Justo hasta El Cupey y reconstrucción del tramo Cupey a la Loma Isabel de Torres. Intervención carretera San Marco- Cupey: Limpieza y reparación de cunetas, reconstrucción de badenes y bacheo y recapeo de algunos puntos. Reconstrucción Cupey- Loma Isabel de Torres: Recapeo, construcción de muro de contención y construcción de bahía de emergencia.

Parque Nacional Isabel de Torres
Teleférico de Puerto Plata en el Parque Nacional Loma Isabel de Torres.
Teleférico de Puerto Plata en el Parque Nacional Loma Isabel de Torres.

El Parque Nacional Isabel de Torres es una popular atracción de la provincia Puerto Plata, ubicado en la Cordillera Septentrional a pocos kilómetros al suroeste de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata.

Parque Nacional Isabel de Torres Puerto PlataEl parque nacional cuenta con una superficie de 15 kilómetros cuadrados, uno de los más pequeños de la República Dominicana. También presenta una altura máxima de 822 metros sobre el nivel del mar.

Fue declarada área protegida en el año 1966 por el presidente Dr. Joaquin Balaguer, y luego fue declarada reserva cientifica natural en el año 1983 bajo el decreto 1315.

Al visitar este lugar el turista se encontrará con el Teleférico de Puerto Plata, el primero e único funicular del territorio dominicano que fue inaugurado el 19 de julio de 1975. El teleferico cuenta con dos cabinas con capacidad para 20 personas. En su recorrido de menos de 2800 metros, visitantes podrán gozar de una bella vista panorámica de San Felipe de Puerto Plata y sus alrededores.

El Parque Nacional Isabel de Torres es una popular atracción de la provincia Puerto Plata, ubicado en la Cordillera Septentrional a pocos kilómetros al suroeste de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata.

Parque Nacional Isabel de Torres Puerto PlataEl parque nacional cuenta con una superficie de 15 kilómetros cuadrados, uno de los más pequeños de la República Dominicana. También presenta una altura máxima de 822 metros sobre el nivel del mar.

Fue declarada área protegida en el año 1966 por el presidente Dr. Joaquin Balaguer, y luego fue declarada reserva cientifica natural en el año 1983 bajo el decreto 1315.

Al visitar este lugar el turista se encontrará con el Teleférico de Puerto Plata, el primero e único funicular del territorio dominicano que fue inaugurado el 19 de julio de 1975. El teleferico cuenta con dos cabinas con capacidad para 20 personas. En su recorrido de menos de 2800 metros, visitantes podrán gozar de una bella vista panorámica de San Felipe de Puerto Plata y sus alrededores.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: