San Diego, California, EE.UU. – Cloudbeds, líder innovador en tecnología de gestión hotelera, presentó Cloudbeds Labs , un centro de innovación dedicado, creado para acelerar la transición de la industria hacia operaciones basadas en IA.
La nueva división debuta con dos soluciones innovadoras impulsadas por Cloudbeds Intelligence: Signals y Engage , que marcan el gran paso de la compañía hacia la creación de la capa unificada de IA del sector hotelero.
Adam Harris, director ejecutivo y cofundador de Cloudbeds afirmó que este no es un momento de innovación gradual, sino un cambio radical en la industria.
Aseguró que con Cloudbeds Labs, reconocen que detrás de cada dato se esconde una experiencia humana.
“Nuestras soluciones de IA transforman estos datos centrados en el ser humano en herramientas que no solo abordan problemas críticos como las altas comisiones de las OTA y los costes laborales, sino que también permiten al personal de hostelería centrarse en lo que la tecnología no puede replicar: una auténtica conexión humana con los huéspedes”, dijo Harris.
Y es que los productos iniciales de Cloudbeds Labs abordan dos de los desafíos más importantes que enfrentan los hoteleros hoy en día.
Signals, la primera plataforma de IA causal del sector para la optimización de ingresos y marketing, utiliza el aprendizaje automático causal para identificar relaciones causales que impulsan las decisiones de reserva.
Esto permite una planificación precisa de escenarios y análisis prácticos, en lugar de limitarse a detectar patrones, como hacen las herramientas de pronóstico y RMS convencionales.
De acuerdo con las explicaciones, con Signals, los hoteleros pueden pronosticar la demanda con una precisión del 96 % o más hasta con 180 días de anticipación; recibir recomendaciones impulsadas por IA que superen a la competencia en un 15 % o más; automatizar campañas de correo electrónico dirigidas para impulsar a los huéspedes recurrentes y las reservas directas; monitorear y optimizar carteras completas en tiempo real con información sobre el rendimiento de la IA.
Por otra parte, Engage, un conserje de voz con inteligencia artificial, revoluciona el modo en que los hoteles gestionan las interacciones telefónicas al convertir cada llamada en una oportunidad de ingresos.
Engage ofrece conversaciones multilingües con un enfoque humano, siempre acordes con la marca, consistentes y disponibles 24/7. Al entrenarse con datos del PMS en tiempo real, Engage puede actuar, no solo proporcionar respuestas, creando una experiencia fluida para el huésped y reduciendo drásticamente la carga de trabajo en recepción.
Engage puede responder instantáneamente a las consultas de los huéspedes en cinco idiomas con precisión contextual; completar reservas controladas por voz sin la participación del personal; brindar información específica de la propiedad en tiempo real extraída directamente del PMS; vender de manera proactiva mejoras de habitaciones, salidas tardías y complementos durante conversaciones naturales y brindar un servicio consistente a escala, mejorando la satisfacción, aumentando los ingresos y eliminando los tiempos de espera.
Richard Castle, director de operaciones y cofundador de Cloudbeds, aseguró que esas innovaciones abordan directamente dos desafíos importantes: la pérdida de oportunidades de ingresos y la eficiencia operativa
Agregó que Signals ayuda a los hoteles a generar más reservas directas con tarifas más altas, mientras que Engage convierte cada llamada de un huésped en una oportunidad para reservar, vender más o atender, sin necesidad de personal adicional.
“Estos son los primeros de muchos sistemas inteligentes que estamos lanzando para ayudar a los hoteleros a escalar de forma más inteligente y operar con mayor rentabilidad”, dijo.