Negocios y debates marcan la feria de turismo Mercado de Viajes del Caribe 2025 de la CHTA que sesiona desde ayer en la Antigua y Barbuda

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Antigua y Barbuda. – Entró en sesión desde ayer en Antigua y Barbuda el Caribbean Travel Forum 2025 (Mercado de viajes del Caribe) de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) que se reúne a representantes clave de los sectores público y privado para abordar temas cruciales del turismo regional.

Con sede en el lujoso Sandals Grande Antigua Resort and Spa, el foro reúne a ministros, expertos, empresarios y representantes del sector turístico de toda la región para debatir sobre los desafíos actuales y construir estrategias conjuntas que aseguren un desarrollo turístico sostenible e inclusivo.

Los asistentes explorarán el lado comercial del turismo caribeño, y el evento también celebrará la excelencia de la industria con premios especiales para personas y organizaciones destacadas.

Y es que la feria del Mercado de Viajes del Caribe ofrece a los proveedores de turismo la oportunidad de reunirse cara a cara con mayoristas de todo el mundo que venden viajes de vacaciones al Caribe a lo largo de dos días de reuniones de negocios.

Vanessa Ledesma, CEO de la CHTA, al hablar de la feria dijo que a medida que evoluciona el turismo y la hospitalidad, este espacio sigue siendo fundamental para el diálogo estratégico sobre temas clave como la conectividad aérea, la sostenibilidad y las políticas alineadas con el desarrollo.

Vanessa Ledesma, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe. (Crédito de la foto CHTA)
Vanessa Ledesma, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe. (Crédito de la foto CHTA).

De su lado, Charles Fernández, ministro de Turismo, Aviación Civil, Transporte e Inversión de Antigua y Barbuda, aseguró que este es un momento emocionante para la organización, ya que los prepara para recibir a los socios turísticos de todo el mundo en Antigua y Barbuda”, declaró el Honorable

“Nos complace enormemente mostrar la belleza y la cultura de nuestro paraíso de dos islas como país anfitrión de la 43.ª edición del Caribbean Travel Forum 2025 de la CHTA”, dijo Fernández para destacar que el evento fomenta alianzas significativas que impulsan el crecimiento empresarial y el éxito económico en todo el Caribe.

El programa describe un debate regional sobre el turismo caribeño

Luego de la apertura formaldel Caribbean Travel Forum 2025, el programa da paso a espacios para discutir temas estratégicos como:

Tendencias del turismo caribeño, con un análisis de datos y proyecciones a cargo de Olivier Ponti (ForwardKeys).

Impacto de las disrupciones globales, presentado por Zeek Coleman (Tourism Economics), quien expondrá cómo la inestabilidad geopolítica, la inflación y los cambios en la cadena de suministro están afectando el turismo regional.

Agenda política del turismo, liderada por James Hepple (Tourism Analytics), centrada en la colaboración entre gobiernos y sector privado.

Conectividad aérea intra-Caribe, uno de los desafíos estructurales más urgentes que se debatirá con la participación de autoridades, aerolíneas y expertos.

Desarrollo comunitario, donde se buscarán mecanismos para que el turismo beneficie directamente a las economías locales.

Turismo sostenible, con foco en proyectos de conservación en Barbuda y la restauración ecológica de Redonda, presentados por el ministro Charles Fernández.

Una vitrina para el negocio turístico

El evento sesiona hasta el próximo jueves 22 días durante los cuales compradores internacionales y proveedores de servicios turísticos del Caribe mantendrán citas de negocios B2B, es decir, cara a cara para cerrar alianzas comerciales y ampliar la presencia de destinos caribeños en los mercados globales.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: