República Dominicana lidera las búsquedas de destinos de los viajeros mientras el turismo en el Caribe se consolida

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Trinidad y Tobago. – República Dominicana encabeza por mucho las búsquedas de vuelos para este verano en el Caribe de acuerdo con un estudio que asegura que los destinos turísticos del Caribe se consolidan en la agenda global de los viajeros no solo manteniendo niveles estables de demanda para el verano 2025.

Los datos están contenidos en el último informe conjunto de ForwardKeys y la Caribbean Hotel & Tourism Association (CHTA) y los hallazgos del Mastercard Economics Institute presentado en el Caribbean Travel Forum que se realiza en Antigua y Barbuda.

La investigación establece que los datos de búsqueda de vuelos para julio-septiembre de 2025 revelan un panorama estable para la intención de viaje al Caribe, que actualmente sigue los volúmenes de búsqueda registrados en el mismo período de 2024.

A un nivel más detallado se observa que ciertos destinos superan significativamente el promedio interanual, para referirse a República Dominicana que lidera la región en términos de volumen general de búsquedas, con una participación del 31.9% en todas las búsquedas de vuelos para viajes de verano al Caribe este año.

Búsqueda de vuelos en el CaribePuerto Rico, si bien atrae una menor participación general de búsquedas (16.6%), está mostrando un crecimiento impresionante en el interés de los viajeros durante el año pasado, con un aumento del +44% en comparación con el período equivalente en 2024. Esto predice una demanda excepcionalmente fuerte y un rendimiento sobresaliente para la próxima temporada, probablemente respaldado por el interés popular en la residencia artística «Bad Bunny» que se llevará a cabo de julio a septiembre, como se analiza con mayor detalle más adelante en este informe.

Otros destinos también están superando significativamente la tasa de crecimiento promedio regional.

Sint Maarten destaca con un aumento del 22 % en el volumen de búsquedas (lo que representa una cuota del 2,8 %), lo que refleja un considerable interés creciente entre los viajeros potenciales. Curazao (4,9 %) y Santa Lucía (2,2 %) también muestran tendencias positivas en relación con el índice de referencia regional, registrando ambos un aumento interanual del 2 % en las búsquedas.

El estudio resalta que el análisis granular es importante para demostrar que, si bien las tendencias regionales se mantienen estables, el rendimiento de cada destino puede variar significativamente, y subraya la importancia del acceso a datos prospectivos para que las OGD puedan adaptar sus campañas de marketing y difusión, aumentar su visibilidad y capitalizar el interés general en la región.

Desafíos y oportunidades en el turismo del Caribe

ForwardKeys plantean en el estudio que a medida que la competencia mundial por el turismo se intensifica en 2025, los destinos caribeños se enfrentan tanto a desafíos como a oportunidades únicas.

Agregan que, dado que el turismo desempeña un papel fundamental en la resiliencia económica de la región, las estrategias inteligentes, en particular en conectividad aérea y marketing dirigido, serán cruciales para impulsar el crecimiento sostenible. En un mercado donde los viajeros tienen una amplia gama de opciones, la capacidad de comprender los cambios en la demanda, adaptarse rápidamente y conectar con el público adecuado nunca ha sido tan importante.

Latinoamérica lidera el crecimiento anual del interés de viajes al Caribe

Un análisis que presenta el estudio de los mercados de origen con la mayor proporción de búsquedas de vuelos para viajar al Caribe entre julio y septiembre de 2025 revela la creciente importancia de los viajeros latinoamericanos para el turismo en la región.

México se destaca como el mercado de origen con mejor desempeño en términos de crecimiento interanual, con búsquedas de vuelos para destinos del Caribe que se duplicaron con creces, seguido de cerca por Colombia y Brasil, cada uno mostrando aumentos en la intención de viaje de alrededor de un tercio.

Canadá, un mercado emisor tradicionalmente fuerte, también muestra un crecimiento saludable, con búsquedas que aumentaron un +22% interanual, lo que representa una participación significativa del 7,1% del total de búsquedas.

España también emerge como un mercado clave de larga distancia, con un aumento del +21% en el volumen de búsquedas que resulta en una participación del 4,2% del interés general de los viajeros.

El estudio de ForwardKeys, Mastercard Economics Institute y la Caribbean Hotel & Tourism Association (CHTA) sostiene que el crecimiento dinámico que emana de Latinoamérica presenta una oportunidad significativa para los destinos del Caribe.

Para las OGD, esto sugiere que las campañas específicas para cada mercado dirigidas a los principales centros de estos mercados con conectividad con el Caribe serán invaluables para impulsar el número de visitantes y garantizar una temporada de verano exitosa en 2025.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: