En ese sentido, la delegación del Ministerio de Turismo (Mitur), encabezada por el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, así como la participación de 28 empresas dominicanas, que se encuentran desde ayer 8 de marzo ofertando los atractivos de Quisqueya. Se adelanta que para el día de clausura habrá una gran celebración con la inclusión estelar de nuestra música.
Asimismo, el stand dominicano está ubicado en el pabellón 22-A número 100, con dimensiones de 491 metros cuadrados, distribuidas en dos niveles donde se presenta de manera especial el Ballet Folclórico del Mitur a cargo del profesor Oscar Batista, como parte de las celebraciones por la declaración de la UNESCO, que reconoce el merengue dominicano como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Proyección
Con el objetivo de unirse a la estrategia del 2017, “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” anunciada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), este viernes 10 de marzo en el pabellón 4.1, el país convoca a los visitantes a las charlas sobre el turismo sostenible y observación de ballenas en República Dominicana, con la participación del biólogo alemán Elmar Mai y el representante del “Whale and Dolphin Conservation (WDC)” Fabian Ritter.