Agenda Turístico Cultural del 8 al 14 de marzo
Carnavales
Carnaval de la Ciudad Colonial 2017
Mañana su cita de alegría familiar en el Desfile de carnaval de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Una mezcla de color, creatividad, música, alegría y tradición para celebrar la riqueza histórica y cultural de la ciudad primada de América.
Cuándo: Sábado 11 desde las 4.00 pm Dónde: Calle El Conde Cuánto: Abierto a toda la familia
Vivo Café
Afrotaína en el Centro León
Cuándo: Viernes 10 desde las 8:30 PMN Dónde: Patio Caribeño del Centro León, Santiago Cuánto: Abierto al público
Tertulia
Hablamos de “El Faldón de la Pólvora” con su autora Emilia Pereyra
El Centro Cultural Perelló organiza esta mañana una tertulia con la escritora azuana Emilia Perera para hablar de sus más recientes producciones, la novela de corte histórico “El Faldón de la Pólvora”, inspirada en la historia de vida de la heroína de la independencia María Trinidad Sánchez.
Cuándo: Marzo 10 a las 10:00 am – 11:00 am Dónde: Auditorio MJP del Centro Perelló Carretera Sánchez Km 2, Baní Cuánto: Abierto. Organiza Centro Cultural Perelló 809-380-3100
Festival
Festival Guitarreando
No se pierda las funciones del Festival Guitarreando, que organiza el Conservatorio Nacional de Música con la actuación de tres famosos guitarristas clásicos de Colorado, Estados Unidos.
Ayer jueves fue el concierto con los músicos Excier Rodríguez y Michael Bevers. Hoy viernes es el concierto del músico Alex Komodore.
Cuándo: Jueves y viernes a las 8:00 PM Dónde: Teatro Nacional Cuánto: Gratuitos
Deportes Extremos
1era carrera Clasico MTB Higüero
Los que gustan del Mountain Bike tiene un plato fuerte este domingo en el parque MTBN del Higüero en Santo Domingo. La primera carrera puntuable del Clásico MTB Higüero en la modalidad campo traviesa punta a punta (XCP) en un circuito de 23kms con salida y llegada en el mismo sitio.
Cuándo: Domingo 12 desde las 9:00 AM Dónde: Campo de Polo Sierre Prieta, El Higüero, Santo Domingo Norte Cuánto: Abierto. Organiza PlanetBike
Jazz en la Zona
Nicol Santiago en una noche muy especial
Cada jueves en la zona colonial disfruta de ritmos africanos y caribeños como la plena, rumba, son, pambiche, Mozambique, merengue, samba y más, integrados con el jazz. Este evento tiene lugar en las Escalinatas del Conde en la Ciudad Colonial. Este jueves Nicol Santiago y su arte
Cuándo: Jueves a partir de las 8 pm. Dónde: En las escalinatas de la zona colonial Cuánto: Entrada Libre
Música en La Espiral
Yocaju-Banda Experimental Dominicana
Después de un breve descanso Yocaju vuelve a presentarte en La Espiral, volviendo como duo, vengan a beber y gozar con nosotros
Cuándo: Viernes 10 desde las 9:00 PM Dónde: En La Espiral, Calle Mercedes Zona Colonial, SDo Cuánto: 200 pesos
Conversatorio
Encuentro con la Memoria
Vida y obra de Francisco del Rosario Sánchez
El historiador Orlando Inoa, a partir de su libro Historia Dominicana, conversará sobre el legado de Sánchez al cumplirse el 9 de marzo de 2017 el bicentenario de su nacimiento.
Cuándo: Jueves 9 a partir de las 7:00 PM Dónde: Auditorio del Centro León en Santiago Cuánto: Abierto
Teatro
Malas
Un plato fuerte del teatro femenino con Charytín Goico, Luz García, Yolandita Monge y Giselle Blodet juntas en la obra teatral “Malas”. Intervienen, además, Maripily Rivera y Zuelika Rivera.
Cuándo: Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 Dónde: Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes Cuánto: Boletería del Palacio de Bellas Artes y en https://www.uepatickets.com/
Teatro
Qué lío con las redes
Manolo Ozuna está en las tablas con una comedia de enredos llevando al teatro los dramas que generan las redes sociales.
Lo acompañan Mabel Henríquez, Helen Perdomo y Pepe Sierra Diviértase con estos enredos provocados por las sociales en las familias, sobre todo las parejas, a las cuales está incomunicando.
Cuándo: Viernes, sábado y domingo Dónde: Sala Ravelo,Teatro Nacional Eduardo Brito Cuánto: RD$700.0 p/p
Evento familiar
Santo Domingo de Fiesta
Espectáculo gratuito al aire libre lleno de música y danza, que inicia a las 8 p.m. cada viernes y sábado en la Plaza de España de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Cuándo: Viernes 10 y sábado 11 desde las 8:00 pm Dónde: Plaza España de la Ciudad Colonial de Santo Domingo Cuánto: Abierto a toda la familia
Encuentro familiar
Cuenta Cuentos en la Mediateca
La profesora Janette Trastullo compartirá la lectura animada de los cuentos La uña del ogro del escritor Pavel Corniel, El caballo que no sabía relinchar y La perrita Guillermina, de la escritora Griselda Gambaro.
Cuándo: Sábado 11 desde las 5:00 p.m. Dónde: La Mediateca del Centro León en Santiago Cuánto: Abierto
Música en vivo
Lulu Live Sessions Lulu Live Sessions
Todos los lunes disfruta de la mejor música en vivo en uno de los mejores restaurantes de la Ciudad Colonial, Lulú Tasting Bar.
Cuándo: Lunes 13 desde las 8:00 pm Dónde: Lulu Bar, calle Padre Billini #151, Ciudad Colonial, Santo Domingo Cuánto: www.lulu.do
Cine Club en el Centro León
Carmen, de Vicente Aranda
Proyección comentada por José D’Laura, de esta película que presenta la naturaleza libre y enigmática de una mujer llamada Carmen, así como los amores turbulentos y pasiones incontrolables que ella despierta. Para mayores de 18 años.
Cuándo: Martes 14 desde las 7:00 p.m. Dónde: Auditorio del Centro León en Santiago Cuánto: Abierto al público
Exposición de Arte
10 Años Inés Tolentino
Una cita con la plástica tiene en el Museo de Arte Moderno con 10 Años de creación de Inés Tolentino. Entre otras, se exponen obras tales como “Vanidad 1.2.3“ (2007); “Coseré mi corazón al tuyo” (2008); “Tejiendo mi historia” (2008); “Las mujeres nacen en las rosas (2009); “No tengo paisaje” (2017).
Cuándo: Abierta desde el pasado 1ro. de marzo Dónde: Museo de Arte Moderno Cuánto: Abierta al público
Plástica
Retrato del más acá
Retratos del más acá de Herminio Alberti, consta de 28 fotografías agrupadas en 14 segmentos que representan ambientes con rasgos de marginalidad, que se pueden observar desde una óptica crítica, con la finalidad de concientizar sobre una realidad que resulta cercana para todos.
Cuándo: Hasta el 12 de marzo Dónde Centro León Cuánto: Gratis
Plástica
Arte y Letra de Isabella Viviani en Realismo Mágico
En la sala de exposiciones de Casa de Teatro hay un plato fino para el arte. Isabella Viviani expone su colección “Realismo Mágico”.
Cuándo: Todo el mes de marzo Dónde: Casa de Teatro, Arzobispo Meriño, Ciudad Colonial Cuánto: Abierto al público
Plástica
Splash
La artista plástica Rosario Rivera Bond expone las abstracciones de su imaginación y sentimientos en una exposición en el Museo de Arte Moderno vistiendo sus salas de creatividad, expresionismo.
Cuándo: Durante el mes de marzo Dónde: Museo de Arte Moderno Cuánto: Abierta al público