Alexandria, Virginia, EEUU . – La industria de viajes corporativos debe adoptar las tecnologías emergentes para seguir siendo competitiva y acelerar el crecimiento según un nuevo estudio de la Global Business Association (GBTA) y Cvent.
La Asociación Global de Viajes de Negocios ( GBTA ) es la principal organización comercial de viajes de negocios y reuniones del mundo, con sede en el área de Washington, DC , y que presta servicios a empresas e instituciones del sector MICE en seis continentes.
Cvent es un proveedor líder de tecnología para reuniones, eventos y hotelería con más de 4800 empleados y aproximadamente 22 000 clientes en todo el mundo al 31 de diciembre de 2023.
Ha llegado el momento de que la tecnología transforme, altere y acelere el crecimiento de los viajes de negocios, concluye el nuevo estudio titulardo “El futuro es ahora: transformación tecnológica en los viajes corporativos”, publicado por GBTA, la principal organización comercial de viajes de negocios y reuniones del mundo en coordinación con Cvent , un proveedor de tecnología líder en la industria de reuniones, eventos y hospitalidad.
El informe destaca la importancia de la tecnología en la industria de los viajes de negocios como disruptor y facilitador, con la inteligencia artificial y la cadena de bloques en la cima de la lista de tecnologías emergentes
Basada en una encuesta realizada a profesionales de viajes de negocios en América del Norte y Europa, la investigación revela que, si bien el 88 % de los encuestados de las empresas de gestión de viajes, el 74 % de los proveedores y el 59 % de los compradores de viajes en general sienten que su organización hace un buen trabajo con la tecnología, existe una oportunidad significativa en la integración activa de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA) y la cadena de bloques en sus programas de viajes.
Además, si bien se espera que el gasto en tecnología de los programas de viajes se mantenga en gran medida sin cambios, la mayoría de los proveedores y profesionales de las empresas de gestión de viajes dicen que su empresa está aumentando la inversión en tecnología en el próximo año.

Sin embargo, los proveedores de alojamiento tienen considerablemente menos probabilidades de hacerlo que otros tipos de proveedores.
El informe enfatiza la necesidad de que todos los profesionales de la industria de viajes comprendan mejor y adopten tecnologías avanzadas para seguir siendo competitivos.
Suzanne Neufang, CEO de GBTA dijo que a medida que nuestra vida cotidiana y profesional tiene cada vez más puntos de contacto con la tecnología, es en paralelo que vemos el alcance de la huella tecnológica en la industria de los viajes de negocios.
“El informe ofrece una visión del potencial de la tecnología para hacer más, para habilitar y empoderar aún más todos los aspectos de nuestra industria para ofrecer mejores servicios, herramientas, plataformas y logros”, sostuvo Neufang.
Las principales conclusiones del informe de GBTA y Cvent incluyen:

La IA y la cadena de bloques son principales
La industria de viajes corporativos está cada vez más abierta a la integración de la IA y las tecnologías de cadena de bloques para mejorar la eficiencia y la experiencia del viajero. Tres cuartas partes de los compradores (75 %) están interesados en adoptar un chatbot para programas de viajes impulsado por IA que responda automáticamente preguntas específicas sobre su programa. La mitad de los compradores están interesados en ofrecer reservas basadas en cadena de bloques (51 %) o pagos (49 %).
La creciente dependencia de la tecnología está impulsando nuevos roles
Según los encuestados, un tercio de los programas de viajes (29%) ahora tienen un empleado a tiempo completo que se enfoca principalmente en responsabilidades relacionadas con la tecnología, que podrían incluir la búsqueda de nuevas herramientas digitales, la configuración de soluciones de reserva y gastos, la gestión de la recopilación de datos o el impulso de la transformación tecnológica en todo el programa de viajes. El rol es ligeramente más frecuente en Europa, donde el 36% de los compradores de viajes dicen que su empresa tiene uno, frente al 22% de los encuestados en América del Norte.
El gasto en tecnología de los programas de viajes varía según la región
En promedio, los compradores de viajes estiman que el 18 % del presupuesto general de su programa de viajes se gasta en tecnología. A pesar de los aumentos generales del presupuesto, solo un tercio (36 %) de los compradores de viajes espera que su gasto en tecnología aumente este año, y los programas europeos lideran la inversión en tecnología. Los compradores europeos (43 %) tienen más probabilidades que sus contrapartes norteamericanas (30 %) de esperar un aumento en el gasto en tecnología.
Las empresas de gestión de viajes (tmc) tienen más probabilidades de incrementar la inversión en tecnología que los proveedores y compradores
La mayoría de los proveedores esperan que el gasto de su empresa en tecnología interna (61%) y en tecnología orientada al viajero (56%) aumente este año. Esta cifra es considerablemente inferior a la de los encuestados de TMC que esperan que su inversión en tecnología interna (83%) o en tecnología orientada al viajero (79%) aumente. Solo un tercio de los programas de viajes para compradores (36%) esperan aumentar el gasto en tecnología el próximo año.
La adopción de tecnología en los hoteles es disparada
Más de un tercio de los encuestados que trabajan en empresas de alojamiento (37 %) –como propiedades o cadenas hoteleras– afirman que el uso de la tecnología en su empresa tiene margen de mejora. Esta cifra es superior a la de otros proveedores de viajes encuestados (10 %) que afirmaron lo mismo.
Los hoteles que adoptan la tecnología están altamente satisfechos
Los hoteles suelen utilizar plataformas tecnológicas para simplificar procesos, comercializar sus propiedades y responder a las solicitudes de propuestas (RFP) de los clientes corporativos. Estas incluyen un sistema de gestión de propiedades (95 %), una plataforma de RFP transitoria (81 %), una plataforma de RFP, marketing y ventas enfocada en eventos (75 %), software de gestión de bloques de habitaciones (63 %) y software de diagramación de eventos (53 %). De los encuestados de hoteles que utilizan estas plataformas, al menos dos tercios están satisfechos con cada solución tecnológica.

Julie Haddix, directora sénior de marketing de Cvent, al hablar de los hallazgos del estudio dijo que hace tiempo que creen en el poder de la tecnología para lograr más y mejorar el funcionamiento de las empresas, y los resultados del estudio muestran que no estan solos en esa creencia”.
Consideró que, si bien la industria de los viajes de negocios reconoce la importancia de invertir en tecnología, todavía existe una gran oportunidad para que tanto los compradores como los proveedores adopten verdaderamente las tecnologías emergentes de una manera significativa.
En Cvent, dijo, “ estamos facilitando esa tarea a medida que continuamos integrando la IA en nuestra plataforma y estamos orgullosos de asociarnos con líderes como GBTA para acelerar el crecimiento en los sectores de reuniones, eventos y hospitalidad a través del poder de estas tecnologías emergentes”.
La recopilación de datos se llevó a cabo a través de una encuesta en línea a compradores, proveedores y TMC de viajes de GBTA en América del Norte y Europa del 6 al 19 de febrero de 2024, con 388 participantes que completaron la encuesta.
El informe completo se puede descargar en el sitio web de Cvent. Los miembros de GBTA pueden acceder al informe de investigación completo desde el Centro de miembros de GBT