Los David juntos en Boston promoviendo República Dominicana

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – El ministro de Turismo volvió a Estados Unidos a promover el país y, en medio del roadshow con más de 200 agentes de viaje, recibió la sorpresiva visita de David Ortiz, el Big Papi, que goza de gran popularidad en la ciudad norteamericana, así, en medio de la algarabía, se mostraron los David juntos en Boston promoviendo República Dominicana.

David Collado comenzaba su exposición sobre las ofertas naturales y culturales que constituyen el destino turístico dominicano cuando de repente entró el ex pelotero de grandes ligas manifestando que quería dar apoyo a la actividad en la ciudad donde goza de gran admiración por sus años exitosos en el béisbol de Estados Unidos.

En medio de una gran ovación David Ortiz expresó “ministro debió avisarme de esto para yo venir con el mismo Flow suyo”, refiriéndose al estilo formal que lucía David Collado cuando él lucía su tradicional ropa deportiva. Se mostraron juntos en Boston promoviendo República Dominicana.

Collado informó hoy en su cuenta de Twitter que ayer brillaron en Boston y que David Ortiz demostró que quiere a su país ya que sin previo aviso llego al evento y pidió a los agentes de viajes que apoyaran a República Dominicana.

Agregó que el estado de Massachusetts es el 5to en emisión de turistas desde Estados Unidos al país con más de 250,000 turistas anualmente, los que con 8 a 10 días de estadía, generan casi 300 millones de dólares en divisas anuales.

Estados Unidos, desde donde vienen los turistas

Los reportes de la llegada de turistas a República Dominicana de los últimos siete meses del año demuestran que Estados Unidos sigue siendo el líder de los países emisores de turistas al país representando junta a Canadá, el 48.4% y 16.8% respectivamente de la llegada total de extranjeros no residentes.

En términos interanuales, el número de visitantes procedentes de Estados Unidos se incrementó en 349,831 pasajeros, para una variación de 21.3% respecto a 2022. En tanto que, el mayor aporte al aumento interanual de la llegada total de pasajeros no residentes corresponde a los turistas canadienses al evidenciar una variación acumulada de 309,406 (80.4%) pasajeros en enero–julio de 2023 al comparar con igual período del año anterior

Boston está dentro del top 10 de ciudades desde donde más estadounidenses visitan el país.

La actual administración del Ministerio de Turismo

Desde agosto del año pasado, el Ministerio de Turismo inició, con un estilo innovador y cercano, visitas promocionales a ciudades importantes para el turismo del país y la región, con el fin de reconectar con los líderes de la industria turística en los diferentes mercados.

Estos eventos, conocidos como DR Tourism Roadshows (DR TOURS), constituyen un nuevo estilo de promoción y posicionamiento del turismo dominicano. En cada Roadshow los asistentes tienen de primera mano las informaciones más relevantes de República Dominicana y la recuperación del turismo, así como, una presentación amplia y diversidad de la oferta en todos los destinos dominicanos.

Los mismos forman parte de la nueva estrategia de gestión del turismo dominicano y buscan conectar, relanzar y seguir posicionando a República Dominicana como destino turístico líder en la región.

De acuerdo a reseñas de medios sobre la actividad de Boston, en la vibrante metrópolis, capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos. de Boston, el ministro de turismo, David Collado, se ha embarcado en una misión de llevar la esencia de la República Dominicana a tierras lejanas, misión que allí se mostró más entusiasta con el apoyo de David Ortiz, reconocido exjugador de béisbol y embajador deportivo de nuestra nación.

La estrategia de promoción ha incluido diversas actividades, desde charlas motivacionales hasta eventos deportivos. Collado y Ortiz han participado en encuentros comunitarios, compartiendo sus experiencias y resaltando la importancia del turismo como motor de desarrollo para nuestro país. Además, han promovido la gastronomía dominicana, cautivando los paladares de los bostonianos con exquisitos platos típicos que reflejan la esencia de República Dominicana.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: