Los cambios en las expectativas de los viajeros están transformando la hospitalidad

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Madrid, España. – Los cambios en las expectativas de los viajeros están transformando la hospitalidad concluye el estudio “Catalizadores para el cambio: construyendo el ecosistema hotelero del futuro” de Demand360 de Amadeus, una investigación sobre la transformación de los viajeros después de la pandemia.

El estudio descubrió que hay cinco fuerzas impulsoras del cambio detrás de lo que quieren los viajeros. Entre ellas, opciones de viaje más sostenibles para reducir el impacto ambiental, soluciones digitales y puntos de contacto para mejorar la estancia en los hoteles, experiencias personalizadas adaptadas a los deseos y necesidades individuales, tranquilidad con opciones de seguros de viaje más flexibles y viajes fluidos organizados a través de un único proceso de reserva.

Según los datos de Demand360® de Amadeus, la ocupación hotelera mundial alcanzó el 67% en el primer semestre de 2023, solo 3 puntos porcentuales por debajo de la cifra del 70% del mismo periodo de 2019.

Además, la ocupación está superando los niveles de 2019 en los principales destinos europeos como Milán, Atenas, Roma y París este mes de julio.

Un informe sobre el estudio de Amadeus indica que los consumidores están mostrando una pasión renovada por los viajes, y este parece un momento perfecto para que el sector haga balance de cómo ha cambiado el panorama de los viajes, para ver hacia dónde se dirige y encontrar nuevas oportunidades para poner a los viajeros en primer lugar con innovación, progreso y crecimiento.

Amadeus sostiene que si algo se ha aprendido en los últimos años es que un enfoque de ecosistema tecnológico que valore la comunidad y la colaboración ofrece los mejores resultados. Trabajando juntos, el sector hotelero puede aprovechar esta ola positiva en el futuro.

Asegura que para mantenerse a la vanguardia, los hoteleros deben comprender cómo están cambiando las expectativas de los viajeros.

“El mundo ha experimentado un enorme cambio, y los viajeros no son una excepción. Por eso hemos publicado recientemente el informe “Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future”, que explora las nuevas expectativas de los viajeros, respaldado por datos y entrevistas con expertos del sector”, indica el reporte sobre el estudio.

Para hacer frente a un panorama cambiante, los vendedores de viajes y proveedores de servicios hoteleros más innovadores están colaborando con un enfoque ecosistémico que utiliza la mejor tecnología para dar prioridad a los viajeros.

Asegura que la experiencia demuestra que cuando se trabaja unidos, se puede avanzar más rápidamente, con mejores resultados para los viajeros de todo el mundo. El planteamiento es un enfoque ecosistémico que garantizaría que todo el mundo esté conectado, desde los vendedores de viajes y los proveedores de servicios de pago hasta los hoteles y los proveedores de seguros y movilidad.

Amadeus sostiene que cuando todos los sectores de la industria de viajes y turismo trabajen juntos, todos ganarán: los viajeros se benefician de experiencias más fluidas e integradas, mientras que los proveedores de viajes pueden beneficiarse de la mejora de los datos y la fidelización de los clientes.

El estudio “Catalysts for Changese basa en los últimos datos de Amadeus sobre inteligencia de negocio, combinados con entrevistas a algunos de los principales hoteleros, vendedores de viajes, proveedores de movilidad, proveedores de seguros de viaje y ejecutivos de Amadeus que trabajan para dar vida a las experiencias del mañana.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: