San Juan de la Maguana, R.D.- La Plaza Ceremonial Batey Maguana de ese municipio fue el escenario para que el pasado fin de semana se mostrara al mundo la cultura taína y otras originarias de la isla de Quisqueya.

Consientes de su  potencial turístico y con el propósito de festejar el legado vivo de las culturas originarias de la isla, Anakaona Festival de Cultura Taína se desarrolló el pasado fin de semana en la Plaza Ceremonial Batey Maguana, la región histórica del cacique Caonabo.

Su creador, el señor Boynayel Mota, sostiene que  el festival es una iniciativa que busca desarticular la idea de que el legado de estas civilizaciones está extinto, reforzando la idea que siguen latentes y visibles por medio de las prácticas propias en la agricultura, gastronomía, espiritualidad, medicina, y otras ramas ejercidas por el ser humano. Estas demostraciones aun practicadas hoy día, afirman la vigencia actual de las culturas Taína, Xiguaya y Macorix en Quisqueya y el Caribe.

“Estas expresiones culturales,  aun practicadas por nuestros pueblos, confirman  la vigencia  de las culturas Taína, Xiguaya y Macorix en Quisqueya y el Caribe” asegura Mota.

Anakaona Festival de Cultura Taína es un acercamiento entre el legado ancestral y las generaciones presentes, con el deseo de proveer un espacio para la práctica, orientación, revalidación, celebración y puesta en valor de las costumbres taínas. Cientos de domincianos y turistas que tienen sus vacaciones en República Dominicana se motivaron y asistieron al festival para ver como se expresaban las culturas precolombinas de la isla.