Santo Domingo, RD. – «Lo hicimos de nuevo», proclamó ayer el ministro de Turismo David Collado para referirse a que República Dominicana volvió a romper sus récords históricos en la llegada de turistas y cruceristas, esta vez en abril y en los primeros cuatro meses de 2024 y proyectando que en todo el año alcanzarán los 11 millones de visitantes.
Y es que el turismo dominicano recibió entre enero y abril pasados la histórica cifra de 4,178,683 visitantes, en los primeros 4 meses del año, lo que proyecta que este 2024 se supere la llegada de más de 11 millones de visitantes.
Collado encabezó la tradicional conferencia de prensa donde da a conocer el comportamiento de la industria, que se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana.
“La verdad es que nosotros estamos llevando el turismo sin politizarlo de una manera decente profesional y transparente, y fue por eso que decidimos no presentar los números del mes de abril a mediados de mayo para que no chocaran con un proceso electoral y se pudiera entender que estamos generando buenas noticias para ayudar al partido político al cual nosotros pertenecemos y es por eso que retrasamos”, dijo el funcionario al iniciar el encuentro en un salón repleto de personas, periodistas, funcionarios y empresarios turísticos.
Dijo que por primera vez en un mes de abril República Dominicana superó los 700 mil visitantes, “y debo decirlo. Lo volvimos a hacer”, proclamó Collado para detallar que en abril recibieron 704 mil 740 visitantes, un 3.4% más que en 2023, un 12.6% más que el 2022 y un 20.6% más que en 2019.
El funcionario dijo que en los meses enero-abril el país recibió 3,039,302 turistas por la vía aérea, lo que representa un crecimiento un 10% con relación al mismo período del 2023, 24% respecto al 2019 y un 30% en comparación al 2018.
Respecto a los cruceristas, Collado informó que en los primeros 4 meses de este año el país recibió 1,139,381 visitantes por la vía marítima, lo que representa un incremento de 15% respecto al 2023, 173% con relación al 2022 y un 234% frente al 2019.
«Esas llegadas nos dan el gran número, 4,178,683 visitantes en los primeros cuatro meses de este año, otro récord más», manifestó el ministro de Turismo David Collado.
La llegada de 4,178,683 visitantes representa un crecimiento de un 12% respecto al mismo período del 2023, 52% frente al 2022 y 43% con relación al 2019.
Indicó que solo en abril el país recibió 704,740 turistas, vía aérea, lo que representa un crecimiento de 3% con relación al mismo mes del 2023, 12% respecto 2022 y un 20% frente al 2019.
Visitantes que llegaron en cruceros
En los primeros cuatro meses del 2024, el país recibió 1,139,381 visitantes por la vía marítima, representando un incremento del 15 % respecto al 2023, un 173 % con relación al 2022 y un 234 % frente al 2019.
En abril llegaron 248,459 visitantes vía cruceros, lo que representa un crecimiento del 37 % más que el 2023, un 175 % más que el 2022 y 234 % más que el 2019, este último, año prepandemia.

Comportamiento de los puertos de cruceros
Collado detalló que los puertos de cruceros están encabezados por Taino Bay, señalando que por primera vez este le ganó a Amber Cove con 447,869 visitantes en los primeros cuatro meses de 2024. Amber Cove registró 417,539 en el mismo periodo.
David Collado destacó que están llegando un aproximado de 900,000 visitantes a Puerto Plata, lo que ha dinamizado la artesanía, los restaurantes, los turoperadores, y le está dando vida a este destino turístico.
Por el puerto de cruceros de La Romana llegaron 200,000 cruceristas y 33,000 a la isla Catalina. A Samaná arribaron 29,000 cruceristas, 4,000 a Santo Domingo y Cabo Rojo, Pedernales llegaron 4,000.
Sobre los Puertos de cruceros anunció que el Gobierno trabaja para la construcción de un puerto de cruceros en Barahona.
«Venimos creciendo todos los meses y para el mes de mayo puedo adelantarles que estamos creciendo doble dígito nuevamente, lo cual da una señal clara de que nuestro turismo sigue fuerte en crecimiento del turismo porque estamos haciendo las cosas que hay que hacer», dijo Collado.
En abril la llegada de cruceristas fue de 248,459, lo que significa un crecimiento de un 37% respecto al mismo mes del 2023, 175% frente al 2022 y un 234% con relación al 2019, manifestó el funcionario.
Turistas según países de residencia
Los tres países que más visitantes aportaron en el mes de abril fueron Estados Unidos con un 53%, Canadá con 18% y Colombia con un 3%.Los cruceristas
Collado explicó que en los primeros cuatro meses del 2024, el país recibió 1,139,381 visitantes por la vía
marítima, representando un incremento del 15 % respecto al 2023, un 173 % con relación al 2022 y un 234 % frente al 2019.
Precisó que durante abril llegaron 248,459 visitantes vía cruceros, para una variación de un 37 % más que el 2023, un 175 % más que el 2022 y 234 % más que el 2019, este último, año prepandemia.