La competencia más dulce en Cotuí: Concurso de habichuelas organizado por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Cotuí, Sánchez Ramírez, RD. –  “Si crees que tu receta de habichuelas con dulce es la mejor, es hora de demostrarlo”. Se trata de la convocatoria del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Sánchez Ramírez (CODEPROSAR) al concurso de habichuelas con dulce invitando a participar en la competencia más dulce del año en la región.

La organización comunitaria informó que el concurso para la competencia más dulce del año se realizará el próximo sábado 12 previo al inicio de la Semana Santa en el Parque Juan Pablo Duarte de Cotuí desde las 2 de la tarde.

El CODEPROSAR explicó que podrán participar personas mayores de edad o menores con supervisión de un adulto y que cada participante debe preparar su propia receta.

Para participar los interesados deberán registrarse llamando al teléfono 829-534-9347 antes de las 4 de la tarde de este 9 de abril.

La organización explicó que se premiarán las mejores preparaciones según las categorías definidas (1-mejor sabor, 2- mejor elaboración edición saludable y 3- mejor derivado de habichuela con dulces (Helado, dulce, Flan, entre otros). El fallo del jurado es final e inapelable y cualquier intento de fraude será motivo de descalificación.

Sobre las reglas de preparación para el concurso de las habichuelas con dulce los participantes deben elaborar sus habichuelas en su casa y grabar un video corto de 2 minutos donde presenten su preparación y enviarlos al comité organizador una hora antes del inicio del concurso (debe presentar la persona que está concursando).

Llaman la atención sobre el punto de la higiene para lo que los participantes deberán utilizar guantes, gorros y limpieza constante.

Concurso de Habichuela con dulce Cotuí

Sobre el Consejo

El Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Juan Sánchez Ramírez se creó mediante la Ley 40-08 como entidad sin fines de lucro para la promoción y regulación de las actividades ecoturísticas de la provincia.

Dentro de sus funciones están, entre otras, la de promover y crear las más variadas formas de expresiones artísticas y culturales en el seno de la población, estableciendo escuelas y centros de capacitación técnica o de nivel medio de la industria turística. Asimismo, como estimular la creación de micro, pequeña y medianas empresas vinculadas a los recursos naturales y al medio ambiente, a fin de brindar servicios y productos de calidad al visitante, tanto extranjero como nativo.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: