Santo Domingo, RD. – Se despidió el 2024. Dio paso a este 2025. Hoteles, turoperadores, destinos, profesionales al servicio de la industria de viajes y turismo reflexionan sobre los destinos que ahora preferirán los viajeros y los tipos de vacaciones que se pondrán de modas de acuerdo con los últimos estudios de tendencias turísticas para el este año que recién comienza.
Y es que avanza enero y se reflexiona, se evalúa y se planifica en la industria del turismo par desenmarañar la encrucijada del futuro inmediato visualizando los cambios en las preferencias de los viajeros y la evolución de la tecnología que advierte sobre las preferencias a conexiones auténticas para experiencias personalizadas y la conservación de los recursos naturales y las culturas que visitan amparados en recursos tales como Mindtrip, Gemini, Chatgpt, Vacay y otras.
Echamos manos del recién estudio de Booking.com referenciado en las generaciones de viajeros a partir de más de 27 mil personas en 33 países y territorios y 27 mil encuestas que revelaban que los turistas estaban cambiando de estrategias para 2025, desafiando las reglas de las escapadas convencionales y, como resultado, forjando nuevas conexiones consigo mismos, con sus seres queridos y con las personas que conocen en el camino, así como con los destinos que visitan.
Ya sea reescribiendo las normas de edad, género o simplemente lo que la sociedad piensa que debería ser viajar, las personas más audaces están rompiendo con los patrones conocidos y usando sus viajes para alimentar y encontrar un crecimiento personal duradero.
Asimismo, el informe “Unpack 2025” que mostró las tendencias de viajes basadas en datos de Expedia, Hotels.com y Vrbo, revelaba que los viajeros no sólo tomarán el camino muy transitado, sino que también tomarán desvíos para experimentar nuevos lugares.
Resume que los destinos de desvío son menos conocidos y menos concurridos que los puntos turísticos, pero aconseja que vale la pena incluir estas estrellas en ascenso en un itinerario, ya sea como destino adicional o principal.
La lista de destinos de desvío de Expedia con mira a 2025 experimentó un aumento en las búsquedas durante el año pasado, y el 63 % de los consumidores dicen que es probable que visiten un destino de desvío en su próximo viaje*.
Así también, diversos estudios recientes han identificado las tendencias que marcarán el rumbo de los viajes en los próximos años.
Despidiendo el año Vive Dominicana resume seis de las principales tendencias de viajes para 2025 que han sugerido las principales plataformas de viajes y empresas de investigación de mercado en la industria de viajes y turismo.
1. Sostenibilidad como Estándar
Según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 75% de los viajeros priorizarán opciones sostenibles en sus decisiones de viaje. Esto incluye alojamientos ecológicos, transporte con menor huella de carbono y actividades que promuevan la conservación del medio ambiente.
Y BedBooking había adelantado que el ecoturismo, esos viajeros que piensan en el desarrollo sostenible viajando de manera ecológica, iba a ser un nuevo estándar para 2025 por un número cada vez más creciente de turistas. De ahí que las turoperadores, hoteles, destinos deberán considerar los principales requisitos de este tipo de viajeros.
2. Experiencias Auténticas y Locales
Un estudio de Airbnb revela que el 70% de los viajeros busca experiencias que les permitan conectarse con la cultura local. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de actividades como talleres de cocina, festivales culturales y turismo comunitario.
3. Tecnología Inmersiva
La tecnología seguirá transformando la experiencia de viaje. Un informe de Skyscanner indica que el 85% de los viajeros utilizan aplicaciones móviles para planificar sus itinerarios. La realidad aumentada y la inteligencia artificial están mejorando la forma en que los turistas interactúan con los destinos.
4. Bienestar y Salud Mental
La salud y el bienestar se han convertido en prioridades para los viajeros. Según un estudio de Booking.com, el 60% de los encuestados planea elegir destinos que ofrezcan actividades de bienestar, como retiros de yoga y spas.
5. Viajes de Trabajo híbridos
Con el auge del trabajo remoto, los viajes de trabajo híbridos están en aumento. Un informe de Deloitte señala que el 50% de los profesionales planea combinar trabajo y ocio en sus viajes, buscando un equilibrio entre productividad y relajación. El informe de viajes NowNext ’24 muestra que el amor mundial por los viajes llegó para quedarse. Desde las tendencias actuales hasta información futura, hemos analizado datos de Omio y de terceros para ver cómo la gente pretende viajar por el mundo en 2025.
6. Aventura y Naturaleza
Los viajeros están cada vez más interesados en escapadas al aire libre.
El informe State of the Adventure Travel Industry Snapshot 2024 de Adventure Travel Trade Association (ATTA) refiere que el mercado latinoamericano de turismo de aventura, que abarca Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, ha experimentado un importante crecimiento y transformación en los últimos años.
Este análisis comparativo explora las tendencias dinámicas, las preferencias de los viajeros y el desempeño de la industria en estas regiones, destacando sus características únicas y desafíos compartidos.
Este estudio reveló que en los últimos años hay un mayor interés de los viajeros de aventura que buscan complementar sus actividades al aire libre con experiencias culturales y gastronómicas, lo que lo seguirá siendo para este 2025