Santo Domingo, RD. – Las lluvias comienzan a dar un respiro. El clima sobre República Dominicana comienza a mejorar luego de más de un mes de lluvias en gran parte del territorio nacional como resultado de una disminución importante en el contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre.
La mejoría del clima está motivada por la incidencia de un sistema de alta presión, pero no se puede descartar que durante la tarde hasta primeras horas de la noche, ocurran algunos aguaceros o chubascos dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de viento, principalmente en provincias de las porciones: noroeste, norte, Cordillera Central y la zona fronteriza.
El informe del tiempo de la una de la tarde de este sábado 8 de junio refiere los territorios en las provincias Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña e Independencia, entre otras, producto de una débil vaguada localizada al norte del país y los efectos locales(calentamiento diurno y orográfico).
Para mañana domingo, Meteorología explica que el clima estará dominado por el sistema de alta presión, el cual limitará las formaciones de nubes significativas en casi toda la geografía nacional, generando un ambiente de pocas lluvias en la mayor parte de las provincias, no obstante, el viento predominante del sureste, traerá nubes en ocasiones, para que se presenten chubascos aislados y pasajeros en horas de la mañana sobre localidades de San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
Sin embargo, en la tarde la actividad nubosa con aguaceros o chubascos dispersos y ocasionales tronadas, estarán más concentrados en provincias como: Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, entre otras, producto del calentamiento diurno y la orografía local.
Las temperaturas continuarán bastante calurosas en las siguientes 48 a 72 horas, por los efectos del viento predominante del sureste y la llegada de partículas de polvo sahariano. Se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y no exponerse directamente a la radiación solar sin la debida protección, sobre todo en el periodo de mayor insolación (11:00 a.m. a 4:00 p.m.).
Por su parte, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 05 provincias en alerta verde, debido a que las condiciones atmosféricas seguirán presentando una mejoría significativa casi nivel nacional, producto de una disminución importante en el contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre.