Las expectativas del crecimiento del turismo en París por los olímpicos no se corresponden con las reservas hoteleras

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Londres, Reino Unido. –  El revuelo de unas olimpíadas en París y las expectativas del crecimiento del turismo contrastan con las preocupaciones por los altos costos de los hoteles, la caída de las reservas y billetes de avión sumado a los temas de seguridad por la agitación política en la capital francesa estarían disuadiendo a los aficionados al deporte para visitar los próximos Juegos Olímpicos.

Así lo plantea un amplio análisis de la agencia Reuter con datos de la empresa de inteligencia turística ForwardKey que refiere los factores que París tiene en su contra y que han frenado las reservas hoteleras, pese a que AIRBNB va en contra de la tendencia al reportar reservas récord.

Se espera que las reservas de vuelos a la capital francesa por las olimpíadas de París, un indicador de la actividad turística, aumenten un 10% interanual a partir del 6 de junio, sostiene el informe.

El Análisis de ForwardKeys sostiene que eso contrasta marcadamente con el aumento del 115% en las llegadas de turistas durante los Juegos de Río 2016. Incluso los Juegos de Tokio, celebrados durante la pandemia de COVID-19, vieron un aumento del 20%.

Los datos de la consultora parisina MKG muestran que las reservas de hotel han caído desde el año pasado durante las semanas previas a los Juegos Olímpicos, junto con una disminución del 25% en los ingresos durante gran parte de junio.

Logo juegos de ParísLos datos, junto con entrevistas con agentes de viajes, fanáticos del deporte y vendedores de entradas, muestran que los altos precios y las preocupaciones por la seguridad están haciendo que incluso los fanáticos olímpicos más apasionados se muestren reacios a asistir.

«En este momento, es el nivel de reservas más bajo que hemos visto en 25 años para casi cualquier evento deportivo», de acuerdo con Alan Bachand, un agente de viajes deportivos con sede en Estados Unidos citado por Reuters.

Los hallazgos subrayan los desafíos que enfrentan las grandes ciudades para albergar eventos deportivos internacionales: ya están abarrotadas y son caras, lo que ahuyenta a los consumidores más preocupados por los precios.

También muestran que la incesante demanda de viajes, con viajeros dispuestos a gastar dinero en experiencias en lugar de bienes a raíz de la pandemia de COVID-19, se está desacelerando a medida que se vuelven más sensibles al aumento de precios.

Londres experimentó algo similar en 2012. Sólo vio un aumento del 3% en llegadas, ya que muchos turistas evitaron una ciudad que normalmente estaría inundada de turistas durante el verano.

De todos modos, será un duro golpe para la capital francesa: un estudio reciente estimó que los Juegos generarían hasta 12,000 millones de dólares en beneficios económicos para la región de París.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: