A medida que avanzan las acciones militares rusas en territorios de Ucrania, las aerolíneas abandonan el espacio aéreo de Ucrania y su turismo colapsa nuevamente y se producen cancelaciones masivas de viajes y turismo.
Igual crecen las preocupaciones en la industria de Viajes y turismo de toda Europa luego del avance de las tropas rusas y la posibilidad de una guerra que afecte no solo a Ucrania y Moscú, sino que aleje a todos los turistas de Europa.
Hoy Ucrania decidió cerrar su espacio aéreo a las 02:45 hora local para los usuarios civiles en base a una notificación del Ministerio de Defensa de Rusia, que advirtió sobre el alto riesgo para la seguridad de vuelo de las aeronaves civiles.
A pesar de estar acostumbrados a un clima de estrés permanente durante ocho años por el conflicto con Rusia, las acciones extremas de su vecino la madrugada de este jueves llevan el conflicto a un estado de guerra y es el turismo que recién comenzaba a recuperarse de la pandemia, el que de inmediato es golpeado.
Todo el espacio aéreo ucraniano ha sido cerrado para la aviación civil y los presagios de los turoperadores sobre posibles cancelaciones masivas de vuelos, estadías en hoteles y excursiones hoy se cumplen a cabalidad.
Ucrania es uno de los mayores y más variados países de Europa, con muchos tesoros históricos y tradiciones, bellos y variados paisajes, y el bagaje de un cambio social, político y económico reciente. Previo a la pandemia, durante el año 2019, Ucrania recibió 13,438,000 de turistas procedentes de diversos países.
Una rueda de molino que vuelve a las guerras
La Ucrania moderna se define a sí misma como una nación formada por territorios repletos de miles de misterios y de historias de cientos de pueblos, estados y culturas. Y es que a lo largo de los siglos, allí han tenido lugar tramas heroicas y dramáticas que formaron y destruyeron civilizaciones; el desarrollo de mestizajes y los enfrentamientos de naciones, las guerras, las revoluciones, el declive y el renacimiento cultural.
Preocupadas por la caída del turismo debido a la pandemia y ante los efectos negativos de tantos titulares de prensa presagiando una guerra, las autoridades ucranianas desarrollaban una campaña de mercadeo del país como destino turístico.
«Mantenga la calma y visite Ucrania» era el mensaje que se servía al mundo desde el turismo urcraniano. Un afán para rescatar el flujo de turistas y conquistar nuevos viajeros pero negando los riesgos de un inminente conflicto armado con Rusia.
El cierre de los cielos para la aviación comercial
De acuerdo a los cables de noticias de diferentes agencias de prensa, no hay claridad sobre cuánto tiempo están previstas estas medidas, aunque no se rescindirán hasta que se resuelva la situación actual.
La situación afecta a países turísticos del área como Bulgaria, Moldavia, Rumanía y otros que tienen entradas económicas significativas a partir del turismo y que recibían una gran cantidad de turistas rusos y ucranianos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Bulgaria, en 2021 al país lo visitaron casi medio millón de ucranianos y más de 135.000 turistas rusos.
Tras la decisión de Ucrania de cerrar su espacio aéreo, su vecina Moldavia ha adoptado una postura similar. Hace alrededor de una hora, el país al suroeste de Ucrania cerró su espacio aéreo debido a la situación. Al comentar en Facebook, el Viceprimer Ministro del país comentó (traducido),
“El turismo tiembla ante Putin”
La industria turística contiene la respiración ante lo que parece ser un ataque a gran escala lanzado por Rusia contra su vecina Ucrania este jueves, 24 de febrero ha dicho Hosteltur, el portal de noticias turísticas de España titulando “El turismo tiembla ante Putin”.
Reseña que el precio del petróleo sube mientras las bolsas sufren caídas y que en los destinos de Europa se temen cancelaciones de reservas sobre todo desde el mercado emisor estadounidense, que comenzaba a reactivarse tras dos años de pandemia, pero que es muy sensible frente a este tipo de noticias que afectan al continente europeo.