La Ruta de Las Manaclas por Sajoma, recorriendo la lección de libertad de los mártires del 14 de Junio

0
1199
La Ruta de Las Manaclas, una visita al lugar de los mártires desde San José de las Matas

Si has oído hablar de Manolo Tavárez Justo, líder de un movimiento revolucionario y esposo de Minverva Mirabal, el lugar donde fue fusilado luego de haber entregado las armas se ha convertido en una ruta de turismo histórico que merece la pena recorrer en San José de las Matas

Lo que los senderistas reviven en esta ruta es una historia de patriotismo de un grupo de dominicanos liderado por Manolo Tavárez Justo.

Para poner en contexto lo que se vivió en las lomas de Las Manaclas es bueno recordar que Tavárez Justo fue un férreo luchador por la libertad enfrentando la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Fundó el Movimiento Revolucionario 14 de Junio (MR-14J) tras la muerte de Trujillo. Se trató de una organización política de izquierda que buscaba establecer una democracia popular en la República Dominicana. Para nombrar la organización se inspiró en la Gesta Gloriosa de Constanza, Maimón y Estero Hondo del 14 y 20 de junio de 1959, cuyos integrantes son llamados “La Raza Inmortal”. El movimiento fue descubierto y sus integrantes apresados, torturados y asesinados muchos. Manolo quedó preso en Puerto Plata.

En esa lucha, la dictadura asesina a su esposa Minerva Mirabal y a dos hermanas de ésta y cuentan los que estaban presos con Manolo que el golpe fue muy grande pero que pese al dolor, jamás flaqueó.

Debes incluir una visita a la comunidad Las Manaclas, en la zona conocida como La Diferencia. Aquí fue donde asesinaron a Manolo Tavárez Justo y los integrantes de su movimiento en armas contra los remanentes de la dictadura de Trujillo. Negociaron con el gobierno del Triunvirato bajo la promesa de respetar sus vidas.

 

Al ajusticiar a Trujillo en 1961 asume el gobierno el doctor Joaquín Balaguer que por presiones internacionales libera de la prisión a Manolo.En esa época fue el más prominente líder político de una parte considerable de la juventud urbana.

Asume el gobierno un triunvirato de hombres que se consideraban antitrujillistas pero Manolo describió sus compromisos conservadores que iban contrarios a su determinación de crear una sociedad dominicana con verdadera libertad. Eso lo llevó a expresar en un discurso en el Parque Independencia de Santo Domingo el 14 de junio de 1962 las siguientes palabras:

“El 14 de Junio sabe muy bien donde están las escarpadas montañas de Quisqueya, y a ellas iremos, siguiendo el ejemplo y para realizar la obra de los héroes de junio del 59, y en ellas mantendremos encendida la antorcha de la libertad, de la justicia, el espíritu de la revolución, porque no nos quedará entonces otra alternativa que la de libertad o Muerte.”

Levantamiento en las Manaclas

Manolo Tavárez Justo.
Manolo Tavárez Justo.

Hubo elecciones y triunfó el profesor Juan Bosch que inició un gobierno democrático y progresista que se ganó el apoyo público del Movimiento 14 de Junio. Pero ese gobierno duró a penas 7 meses cuando fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres. Bosch volvió a exiliarse en Puerto Rico.

Tras estos hechos, el  28 de noviembre, el Movimiento Revolucionario 14 de Junio se alzó en armas en las montañas de Las Manaclas contra el Triunvirato, un gobierno colegiado integrado por Emilio de los Santos, Ramón Tapia Espinal y Manuel Tavares Espaillat. Los insurrectos formaron seis frentes dirigidos por Manolo Tavárez, su líder.

El triunviro Tavares Espaillat acudió a la televisora estatal a pedir a los guerrilleros que se entre­garan bajo palabra de que serían respetados sus dere­chos.

Acogiéndose a las garantías públicas que había dado solemnemente el gobierno del Triunvirato Manolo y su grupo se entregaron, pero fueron fusilados. Junto a su líder fueron fusilados 14 compañeros más.

La muerte de un gran líder, símbolo de la resistencia

La Ruta de Las Manaclas, una visita al lugar de los mártires desde San José de las MatasLa muerte de Manolo Tavárez Justo fue un duro golpe para la izquierda dominicana y para la lucha por la democracia en el país.

Tavárez Justo se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la opresión y la lucha por la justicia social. Su legado continúa inspirando a las generaciones posteriores de dominicanos que luchan por un país más justo y equitativo.

Esta historia se recrea en la Ruta de las Manaclas partiendo de San José de las Matas hasta el lugar donde se levanta el Monumento Memorial al 14 de Junio.