Buenos Aires, Argentina. – En 38,725 M2 con la presencia de 1,870 expositores (nacionales y extranjeros) y co-expositores, la participación de las pro,ncias argentinas y más de 50 países de distintas partes del mundo, la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024) batió todos los records de participación informaron al cierre los organizadores de la exposición.
Cerca de 135 mil visitas se estimaron se dieron cita en la FIT que se desarrolló en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, una de las tres ferias de turismo más relevantes a nivel mundial – volvió a sorprender en una edición que mostró la fuerza y la atracción de la industria turística.
Las Rondas de Negocios también marcaron un récord con 6.114 citas, un 39% más que la edición anterior y la presencia de 532 empresarios de 12 países del mundo. Por su parte, en FIT B2B el sistema de gestión de reuniones se concretaron 7445 citas, un 36% más que la edición anterior, con 2801 participantes.
Así, después de 4 días intensos reuniendo a todo el turismo en un solo lugar la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- marcó un nuevo récord de asistentes.
Andrés Deyá presidente de FIT y FAEVYT al resumir los pormenores de la exposición internacional el último día del evento dijo que la FIT logró superar todas las expectativas.
“Creemos que vamos a estar arriba de los 135.000 visitantes cuando tengamos los datos finales, un 8% más que en la edición anterior, batiendo todos los récords tanto en público general como en los días de profesionales. Esto habla de la máquina imparable que es el turismo, y de la fuerza arrasadora que tenemos los agentes de viajes como creadores de destinos, oportunidades y nuevos negocios. Nos vemos en FIT 2025 del 27 al 30 de septiembre” aseguró Deyá.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli señaló que “El éxito de la FIT fue un mensaje contundente del sector, que subraya la importancia del turismo para la economía nacional, de su capacidad de generar puestos de trabajo genuinos y sustentables en todo el país y de impulsar el ingreso de divisas”.
Esta edición no solo batió récords en términos de asistencia, sino que también fue escenario de importantes acuerdos y gestiones por parte del sector público y privado, orientados a fortalecer el sector turístico argentino.
Récord de visitantes y éxito en rondas de negocios
Con una asistencia total de 131,104 personas, la FIT 2024 registró un incremento del 4,8% en comparación con el año anterior. El fin de semana fue especialmente exitoso, con 92,104 visitantes del público general que se acercaron para conocer las propuestas de los diferentes destinos nacionales e internacionales.
Además, en el marco de las rondas de negocios organizadas por Visit Argentina Connect, se concretaron 6.114 citas entre profesionales del sector, lo que representa un aumento del 39% respecto a la edición previa. Participaron empresarios de 12 países y un total de 532 representantes del turismo, lo que promete generar nuevas inversiones y oportunidades de cooperación internacional.
FIT ya empieza a prepararse para la próxima edición que se realizará del 27 al 30 de septiembre del 2025.