La economía estadounidense perderá 12.500 millones de dólares en gastos de viajeros internacionales este año

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Londres, Reino Unido. – A pesar de que la industria de viajes y turismo crece en todo el mundo, Estados Unidos es el único entre 184 economías que experimentarán un declive y su economía apunta a que perderá 12.500 millones de dólares en gastos de viajeros internacionales este año.

Así lo reveló la última Investigación de Impacto Económico de Oxford Economics y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el organismo mundial que representa al sector privado de viajes y turismo.

El estudio indica que se proyecta que el gasto de los visitantes internacionales a Estados Unidos caerá a poco menos de 169 mil millones de dólares este año, frente a los 181 mil millones de dólares de 2024.

Define como “importante” el déficit que representa una disminución del 22,5% en comparación con el pico anterior y agrega que la pérdida no la sentirá solo el sector de viajes y turismo; el WTTC dice que representa un golpe directo a la economía estadounidense en general, impactando a las comunidades, empleos y empresas de costa a costa.

Según el estudio, Estados Unidos, el mayor sector de viajes y turismo del mundo, es el único país entre 184 economías analizadas por WTTC y Oxford Economics que prevé que el gasto de los visitantes internacionales disminuya en 2025.

Un líder global en reversa

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, declaró: «Esta es una llamada de atención para el gobierno de Estados Unidos. La mayor economía mundial de viajes y turismo va por mal camino, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países le dan la bienvenida, el gobierno de Estados Unidos pone el cartel de ‘cerrado’».

Simpson continúa: “Sin medidas urgentes para restablecer la confianza de los viajeros internacionales, podrían pasar varios años hasta que Estados Unidos vuelva a los niveles de gasto de los visitantes internacionales previos a la pandemia, ni siquiera al pico de hace 10 años.

“Se trata del crecimiento de la economía estadounidense: es factible, pero requiere el liderazgo de Washington D. C.”

En 2024, casi el 90% del gasto turístico total provino de viajes nacionales, con cifras récord de estadounidenses vacacionando en su país. Sin embargo, esta fuerte dependencia del turismo local enmascara una grave vulnerabilidad: el verdadero crecimiento reside en el mercado internacional, y Estados Unidos está perdiendo su liderazgo.

Según el Departamento de Comercio de EE. UU., los nuevos datos de llegadas internacionales correspondientes a marzo de 2025 revelan una caída pronunciada y generalizada de los viajes entrantes desde muchos de los principales mercados emisores del país:

  1. Las llegadas al Reino Unido, uno de los mercados emisores más importantes de Estados Unidos, disminuyeron casi un 15% interanual
  2. Alemania, otro importante mercado emisor, se desplomó más del 28%
  3. Corea del Sur: bajó casi un 15%
  4. Otros mercados clave, como España, Colombia, Irlanda, Ecuador y República Dominicana, registraron caídas de dos dígitos, entre el 24% y el 33%.

Como era de esperar, el mercado canadiense se está agotando, con una caída de las reservas de principios de verano de más del 20 % en comparación con el año pasado. Esto es más que una simple caída. Es una llamada de atención.

Mientras otros países avanzan con fuerza, Estados Unidos retrocede. Depender de los viajeros nacionales podría haber mantenido la economía funcionando durante la pandemia, pero sin un plan de recuperación internacional audaz, la mayor economía mundial del sector de viajes y turismo corre el riesgo de quedar aún más rezagada.

Una oportunidad económica perdida

El coste económico de la inacción es evidente. El sector de viajes y turismo aportó 2,6 billones de dólares a la economía el año pasado y generó más de 20 millones de empleos. Además, aportó más de 585.000 millones de dólares en ingresos fiscales anuales, lo que representa casi el 7 % de los ingresos públicos. Esta cifra podría ser incluso mayor con una sólida base de visitantes internacionales. El sector ha sido durante mucho tiempo un importante motor de ingresos fiscales federales, estatales y locales.

Al mismo tiempo, los viajes al extranjero están en auge. Los estadounidenses viajan al extranjero en grandes cantidades, pero la recuperación del turismo entrante en mercados clave se ha estancado. Estados Unidos recibe menos visitantes de sus vecinos y países más lejanos, lo cual es un claro indicador de que el atractivo global de Estados Unidos está disminuyendo.

El WTTC advierte que este desequilibrio no sólo afecta a las economías locales y al empleo, sino que también socava la posición de Estados Unidos como uno de los principales destinos mundiales para el comercio, la cultura y los negocios.

En 2019, los visitantes internacionales generaron $217.4 mil millones en ingresos y generaron casi 18 millones de empleos en todo Estados Unidos. Hoy, ese legado está en peligro.

El WTTC solicita acciones inmediatas para abordar el acceso a los viajes, reconstruir los esfuerzos de marketing internacional y restaurar la confianza de los viajeros globales en los EE. UU.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: