La Administración Federal de Aviación prohíbe a vuelos de todas las aerolíneas estadounidenses y otros operadores comerciales volar a Haití

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

 

Washington, EEUU. – Durante 30 días ninguna aerolínea de Estados Unidos ni operadores comerciales de vuelos podrán conectar con Haití dispuso la Administración Federal de Aviación (FAA) luego de los tiroteos de que fuera víctimas dos líneas aéreas en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture.

La decisión se tomó un día después que dos vuelos de Spirit Airlines y JetBlue Airways fueron blanco de disparos sobre el espacio aéreo de Puerto Príncipe el lunes.

El vuelo de Spirit estaba a una milla al este del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture cuando fue atacado y el avión de JetBlue acababa de despegar y se dirigía al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Ningún pasajero resultó herido, dijeron las aerolíneas, pero un portavoz de Spirit dijo que un asistente de vuelo sufrió heridas leves.

En respuesta al incidente, JetBlue anunció la cancelación de vuelos hasta el 2 de diciembre, mientras que American Airlines dijo que los vuelos se cancelarían hasta el jueves.

Spirit, que canceló vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano, dijo que los vuelos se cancelaron a la espera de una investigación sobre el tiroteo.

La FAA emitió el Aviso a la Misión Aérea, conocido como NOTAM, que prohíbe las operaciones de aviación civil estadounidense en el territorio y espacio aéreo de Haití por debajo de los 10,000 pies de altura, después de emitir inicialmente la prohibición hasta el lunes.

El aviso se aplica a todos los operadores de aeronaves civiles registradas en Estados Unidos, excepto cuando el operador de dicha aeronave sea una compañía aérea extranjera. Se hacen excepciones para emergencias y vuelos autorizados por el gobierno o una agencia estadounidense con la aprobación de la FAA.

La aerolínea haitiana Sunrise Airways afirma que ni la prohibición ni los tiroteos del lunes han afectado a sus vuelos. La aerolínea, que vuela a varios destinos del Caribe, opera vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Miami y Puerto Príncipe y Cabo Haitiano.

Esta es la segunda vez este año que los viajes aéreos hacia y desde Haití se ven interrumpidos por la creciente violencia de las pandillas en el país. Después que las pandillas lanzaron ataques coordinados en febrero para forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, los aeropuertos del país permanecieron cerrados durante casi tres meses.

Los líderes haitianos no han dicho nada sobre los tiroteos, que ocurrieron durante un día en que la policía y las pandillas estuvieron involucradas en varios tiroteos, y después que miembros de una coalición de pandillas amenazaron con violencia después que el el consejo presidencial gobernante destituyó al primer ministro Garry Conille y eligió al empresario Alix Didier Fils-Aimé para reemplazarlo.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: