Destinos de playa lideran preferencias en Semana Santa 2025​

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Valencia, España. – Los mercados de sol y playa lideran las búsqueda de vuelos para esta Semana Santa 2025 revela un informe reciente de ForwardKeys.

Las búsquedas de vuelos para el período comprendido entre el 7 y el 21 de abril han aumentado un 36% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este incremento se atribuye, en parte, a que la Semana Santa de 2025 cae más tarde en el calendario, ofreciendo a los viajeros más tiempo desde las vacaciones de Navidad para planificar sus escapadas.

Los destinos de playa han experimentado un crecimiento aún más significativo, con un aumento del 59% en las búsquedas de vuelos en comparación con 2024. Este auge refleja el deseo de los europeos de aprovechar el clima más cálido del sur de Europa antes de que lleguen las altas temperaturas del verano.

Palma de Mallorca se destaca como el destino con el mayor incremento en la intención de viaje, registrando un crecimiento del 79% en las búsquedas y aumentando su cuota de mercado en 0,7 puntos porcentuales.

Otros destinos en el Mediterráneo oriental, como Heraclión, Tesalónica, Estambul y Antalya, también han mostrado un fuerte desempeño, ganando entre 0,4 y 0,5 puntos porcentuales en cuota de mercado.

Aunque los destinos urbanos y de compras también han ganado tracción, con aumentos del 28% y 26% respectivamente, su crecimiento está por debajo de la tendencia general del 36%.

Algunas ciudades europeas importantes, como Ámsterdam, Ginebra, Londres, París y Berlín, verán una disminución en su cuota relativa de visitantes intrarregionales, aunque en menos de un punto porcentual.

Luis Millán, jefe de investigación en ForwardKeys, señala que «las preferencias cambiantes de los viajeros, influenciadas por factores como el retraso de la Semana Santa este año, resaltan la importancia comercial de una inteligencia de viajes precisa».

Destaca que, si bien los destinos turísticos clásicos siguen atrayendo visitantes, el creciente interés en los destinos de playa y mediterráneos refleja cambios estacionales y de comportamiento más amplios.

Además, se observa que las experiencias están cobrando cada vez más importancia para los viajeros, especialmente entre los más jóvenes.

Dos de cada tres viajeros europeos de entre 18 y 54 años afirman que las actividades y experiencias de viaje influyen significativamente en la elección del destino. Mientras que los lugares de interés cultural emblemáticos siguen encabezando la lista de cosas que hacer, cada vez más viajeros, especialmente la generación Z y los millennials, buscan experiencias más activas e inmersivas, como bienestar, parques de atracciones, actividades al aire libre, festivales y eventos.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de que los destinos turísticos y las empresas del sector adapten sus estrategias de marketing y operaciones para satisfacer las preferencias cambiantes de los viajeros. La inteligencia de viajes precisa y las herramientas de previsión avanzadas son esenciales para anticipar las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: