Jarabacoa, La Vega, – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciado este miércoles los trabajos de reconstrucción de la vía de acceso Jumunuco tramo calle Sabina, municipio Jarabacoa, a un costo de 157 millones de pesos, obra que facilitará la incorporacion de una nueva zona de gran potencial para continuar el desarrollo del turismo en la Ciudad de la eterna primavera.
El proyecto se realiza a través del Comité de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) contempla la reconstrucción de dos ejes viales con un total de 4.9 kilómetros, lo que permitirán el acceso de forma cómoda y segura para el tramo desde la Sabina hasta la escuela Compadre Pascual.
El ministro Collado destacó la importancia de la obra y el impacto que tendrá en la comunidad. Indicó que cree e impulsa un turismo que impacte de manera positiva las comunidades, con obras e inversiones.
«Hoy dejamos iniciados los trabajos de este tramo carretero, un viejo reclamo de esta laboriosa comunidad de Jumunuco», dijo Collado.
Jumunuco es la propuesta de zona de turismo que debe ofrecer ahora Jarabacoa

Para el alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu Pichardo, el municipio ya agota el potencial de sus regiones montañosas del norte hacia Manabao y del sur hacia Constanza. Entiende que es la zona montañosa del oeste la que debe promoverse ahora por su gran potencial para continuar el desarrollo del turismo inmobiliario, del turismo de aventuras.
Se refería a la zona que comunica la carretera Berlarminio Ramírez que va desde el Puente sobre el río Yaque del Norte hacia Corocito y Jumunuco cuya construcción ha continuado el Mitur.
“Hoy, con esta demostración del ministro de Turismo, donde le da continuidad a un desarrollo sostenible que necesita el turismo de nuestro municipio de Jarabacoa, y que sabemos que las otras extensiones de crecimiento turístico se han ido agotando, y que ahora la extensión del puente ya que hacia Jumunuco es la que realmente debe ir proponiendo Jarabacoa en el turismo, estamos contentos”, expresó Abreu Pichardo.
Destacó la necesidad de comprometer una cuarta etapa de la vía que comunican a Jumunuco, Arenoso y Ganga, y la parte específicamente de Llano del Higo y La Cidra. El ministro David Collado anunció que se comprometía a gestionar la continuación de la cuarta y última etapa de la carretera hacia Arenoso y Ganga.
El potencial que para el desarrollo significa una carretera entre las montañas del oeste de Jarabacoa
La región oeste de las montañas de Jarabacoa, que abarca los pueblos de Corocito y Jumunuco en la frontera con Santiago de los Caballeros a la que se refería el alcalde del municipio, se presenta como un destino con un gran potencial para el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo inmobiliario en la República Dominicana.
Si se miran los atractivos que ofrece para el ecoturismo en una región prácticamente virgen se destaca la riqueza natural, pequeños valles, laderas boscosas para la construcción de villas con un entorno que por la altura y los árboles mantiene siempre fresca esa parte de la Cordillera Central. Destacan los senderos de pura tierra que dan acceso a pequeñas comunidades y conducen hacia los ríos Guanajuma como línea divisoria con Santiago y el Yaque del Norte al este, un gran atractivo para los amantes de la naturaleza.
Pero el mayor desarrollo que se observa al momento es el del desarrollo del turismo inmobiliario con segundas viviendas y propiedades de Veraneo. Y es que Jarabacoa, en general, y la zona de Corocito y Jumunuco en particular, son destinos muy buscados para la adquisición de este tipo de propiedades por el clima fresco y la belleza natural que atraen a quienes buscan un refugio de fin de semana o vacaciones.
La tercera etapa de la carretera Jarabacoa – Jumunuco

El primer tramo intervenido estará compuesto por una sección vial de 5 metros, longitud de 0.93 kilómetros, hormigón asfáltico, base de conformación estabilizada con Cal; también, badenes, encache en cañada existente y señalización vertical y horizontal.
El segundo contará con sección vial de 7 metros, longitud de 3.70 kilómetros, cunetas para drenaje lateral, imbornales, así como, reconstrucción alcantarillas, badenes, construcción de aceras y contén y señalización vertical y horizontal.
La obra que será realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$ 157,082,354.
En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.