Santo Domingo, RD. – Palabras impublicables y disgustos con rabia es lo que expresan usuarios dominicanos de JetBlue ante los retrasos y cancelaciones de vuelos.
Es una novela recurrente. Nueva vez historias de desesperación de personas varios días varados, pérdida de negocios por los vuelos perdidos, pérdida de dinero, pérdida de equipajes, y sobre todo, escena de impotencia es lo que muestran los dominicanos compelidos a viajar por JetBlue desde Nueva York a Santo Domingo.
El año pasado, justo a mediados de julio, el disgusto por el mal servicio de JetBlue llevó a cientos de dominicanos residentes en Nueva York a protestar frente a Times Square. Igual, la línea aérea se disculpó y continuaron las denuncias de malos tratos, retraso, pérdida de equipaje y otros problemas.
Era tal el disgusto de los pasajeros que la aerolínea tuvo que reunirse con las autoridades de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana comprometiéndose a mejorar sus servicios en la República Dominicana, incluido el trato al pasajero y la comunicación a tiempo de los inconvenientes que enfrentasen.
Intervino el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunciando que no hará más advertencias a la línea área JetBlue, por sus constantes incumplimientos a los pasajeros.

Pero el mal servicio continuó y ante la situación un año después, la línea aérea norteamericana emitió este lunes un comunicado indicando que todo se debe al mal tiempo en el Este de Estados Unidos advirtiendo que continuarán los retrasos y las cancelaciones.
JetBlue indicó que las dificultades fueron producto del «clima severo» en Estados Unidos, siendo el tiempo más fuerte en el noreste y la Florida, en donde JetBlue opera principalmente.
La compañía explicó que la falta de personal ha sido una de las causas de los retrasos. Al tiempo que añadió que el clima severo causó «múltiples retrasos impuestos por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en la torre de control de tráfico aéreo, paradas en tierra y cierres de rutas, incluso en nuestras ciudades de enfoque de Nueva York, Boston y Fort Lauderdale.
Además, la aerolínea, con sede en Nueva York, atribuyó los inconvenientes manifestados por sus pasajeros con destino a República Dominicana a las restricciones de personal, que según dijo, han sido «anunciadas públicamente por la FAA, especialmente en el área de Nueva York».