Jarabacoa florece de fiesta: el festival de las flores arrancó prometiendo un espectáculo de colores y cultura

Hoteles

spot_img
spot_imgspot_img

Aerolíneas

Jarabacoa, RD. – El aire fresco de la montaña estos días en Jarabacoa refleja el ambiente de primavera que llegará a su tope desde este Jueves Corphus con el inicio del Festival de las Flores 2025.

Jarabacoa, idílico «Pueblo de la Eterna Primavera», arrancó desde esete jueves con su emblemático Festival, un evento que, año tras año, transforma sus calles en un vibrante lienzo de colores y celebra la riqueza cultural y natural de este rincón del Cibao.

El evento es responsabilidad de la Fundación Festival de las Flores y de sus principales figuras como Milly Pérez, Eunice Marmolejos, su fundadora, así como de las directoras Alba Yris Rodríguez y Alba Blair.

Las distintas actividades se montarán en el Parque Ecológico La Confluencia, un entorno natural que servirá de escenario para esta celebración que combina naturaleza, arte, cultura y entretenimiento.

Para la edición de 2025, los organizadores prometen una experiencia aún más enriquecedora, consolidando su legado y su impacto en la economía local. Estrellas del bolero, baladas, merengue, salsa y música típica para garantizar cuatro noches de diversión y energía desbordante.

Este año es Santiago de los Caballeros la ciudad invitada y ya se dieron a conocer los nombres de los artistas que amenizarán el evento, entre los que destacan Kinito Méndez, Chiquito Team Band, Steffany Constanza, Niní Cáffaro, Jackeline Estévez y El Rubio del Acordeón.

Los asistentes disfrutan de los cantos de aves de la zona, una variedad de flores, plantas, cultura, poesía, música, deportes y música.

Anoche estuvo en escena Niní Cáffaro, Jackeline Estévez y Kinito Méndez. Hoy viernes 20, 8:30 de la noche, cantará Steffany Constanza, el sábado 21 (a las 9:00 de la noche), El Rubio del Acordeón, y el domingo 22: Chiquito Team Band (a las 5:30 de la tarde).

En la composición gráfica, El Rubio del Acordeón, Chiquito Team Band, Kinito Méndez, Steffany Constanza, Nini Cafaro y Jackeline Estévez.
En el Festival estarán prersente El Rubio del Acordeón, Chiquito Team Band, Kinito Méndez, Steffany Constanza, Nini Cafaro y Jackeline Estévez.

Un Festival con Historia y Tradición

Nacido de la visión de un grupo de entusiastas locales encabezado por Eunice Marmolejos, el Festival de las Flores de Jarabacoa tiene sus raíces en la década de los 90, cuando se concibió como una forma de exaltar la vocación agrícola y ecoturística del municipio. La idea era simple pero poderosa: mostrar la belleza de las flores que prosperan en su clima templado y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo cultural y económico de la comunidad.

Desde entonces, el festival ha crecido exponencialmente, pasando de ser un evento local a una cita obligada en el calendario turístico dominicano. Su evolución refleja la madurez de Jarabacoa como destino y el ingenio de su gente para convertir la naturaleza en arte y oportunidad. Cada edición rinde homenaje a la floricultura, la artesanía local y la identidad cultural de la montaña.

La Oferta 2025: Innovación y tradición de la Mano

Desde el Jueves Corphus, feria en República Dominicana, los asistentes podrán disfrutar de las exposiciones florales, ell corazón del festival, donde floricultores y artistas botánicos presentan arreglos espectaculares, jardines temáticos y las especies florales más exóticas y bellas cultivadas en la región.

Artesanía Local y Gastronomía Auténtica: Un mercado vibrante donde artesanos de Jarabacoa y zonas aledañas exhiben sus creaciones únicas (madera, barro, textiles), y donde los sabores de la montaña cobran vida con platos tradicionales y productos orgánicos.

Actividades Culturales y Artísticas: Desfiles de carrozas alegóricas decoradas con miles de flores, presentaciones de grupos folclóricos, conciertos de música en vivo, exposiciones de pintura y fotografía, y talleres interactivos para todas las edades.

Conferencias y Talleres de Floricultura: Espacios dedicados al intercambio de conocimientos sobre el cultivo, cuidado y comercialización de flores, atrayendo a profesionales y aficionados.

Rutas de Ecoturismo: Aprovechando el entorno natural de Jarabacoa, se organizan excursiones a saltos de agua (Salto de Jimenoa, Salto Baiguate), senderos ecológicos y recorridos por fincas agroturísticas.

Un Impulso Vital para la Economía Local

Festival de las Flores Jarabacoa
Cada año crece la asistencia de dominicanos y turistas al Festival de las Flores Jarabacoa

El impacto del Festival de las Flores en la economía de Jarabacoa es innegable y multifacético:

Generación de Ingresos: El evento atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, lo que se traduce en un aumento significativo en las ventas de hoteles, restaurantes, tiendas de souvenirs y negocios de artesanía.

Creación de Empleo: Directa e indirectamente, el festival genera empleos temporales en logística, seguridad, venta de alimentos, transporte y servicios turísticos.

Promoción del Destino: Posiciona a Jarabacoa como un destino ecoturístico y cultural de primer nivel, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo de nuevas ofertas.

Fortalecimiento de Cadenas de Valor: Impulsa la floricultura local, la producción artesanal y la gastronomía, beneficiando a productores y emprendedores.

Diversificación Turística: Ofrece una alternativa al turismo de sol y playa, atrayendo a un segmento de visitantes interesados en la naturaleza, la cultura y las actividades de montaña.

Recomendaciones para los Turistas: Vive la Experiencia al Máximo

Si planeas visitar el Festival de las Flores 2025, considera estas recomendaciones para disfrutar plenamente de tu viaje:

Reserva con Antelación: La demanda de alojamiento es alta durante el festival. Asegura tu hotel, villa o cabaña con suficiente tiempo.

Prepara tu Vestuario: El clima de montaña puede variar. Lleva ropa cómoda, calzado adecuado para caminar y capas para adaptarte a los cambios de temperatura. No olvides un impermeable ligero por si acaso.

Hidratación y Protección Solar: Aunque es montaña, el sol puede ser intenso. Mantente hidratado y usa protector solar.

Explora Más Allá del Festival: Dedica tiempo a conocer los encantos naturales de Jarabacoa: visita sus saltos de agua, haz rafting en el río Yaque del Norte o explora sus senderos.

Apoya lo Local: Compra artesanía directamente a los productores, come en restaurantes locales y visita las fincas agroturísticas.

Sé un Turista Responsable: Respeta el medio ambiente, no dejes basura y sigue las indicaciones de los organizadores y las autoridades locales.

El Festival de las Flores es más que un evento; es una celebración de la identidad de Jarabacoa, un testimonio de su belleza y un motor de desarrollo. En este 2025, la «Eterna Primavera» se viste de gala para recibir al mundo y recordar que, con armonía, la naturaleza y la prosperidad pueden florecer juntas.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: