Jarabacoa abre su Festival de las Flores con la presencia del presidente Abinader y promete un segundo día cargado de actividades

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Jarabacoa, La Vega, RD. – Jarabacoa abrió ayer con mucho colorido la décima tercera versión de su Festival de las Flores con la presencia del presidente de la República, contagiando en el primer día a cientos de visitantes y prometiendo una gran cartelera de actividades para este viernes, segundo día del festival.

El presidente Abinader, junto con la primera dama, Raquel Arbaje, dejó inaugurado este jueves el XIII Festival de Las Flores, que se celebra en el Parque Ecológico La Confluencia, siendo el primer mandatario que asiste a dicho acto.

El acto inaugural del festival que lleva el lema «Bajo la primavera que contagia», se realizó en el parque ecológico La Confluencia donde se estarán realizando diversas actividades culturales durante el día y la noche hasta el próximo domingo 14 de los corrientes.

En la apertura también estuvieron presentes el viceministro de Turismo, Roberto Henríquez, en representación del ministro David Collado, la primera dama Raquel Arbaje, autoridades locales y provinciales, así como empresarios de la región y los organizadores del Festival.

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana, empresas diversas, así como voluntarios del municipio y de otros pueblos hacen posible cada año que los visitantes y munícipes puedan disfrutar del único festival de pueblo que ha sobrevivido a la pandemia y que se realiza con una gran participación popular y un gran colorido cultural de expresiones artísticas, ambientales, de comercio y sociales. Es único en el país reúne a miles de dominicanos y turistas para disfrutar de un espacio rodeado de ambiente agradable, abundantes flores, más la alegría, la música y la diversión del municipio de Jarabacoa.

Mercedes Pérez, presidenta del Festival de las Flores, dijo al abrir el evento que esperan que todos y todas se contagien con toda la belleza que se muestra en el evento.

“Deseo que participen de todo lo que tenemos programado en estos cuatro días”, manifestó la presidenta del referido festival reiterando que el evento afirmará como siempre lo hace la identidad dominicana.

“Constituye el evento más importante de Jarabacoa y uno de los más importantes de la provincia La Vega y el país, pues encarna esos valores del municipio de Jarabacoa en estos 4 días de festival como parte del patrimonio cultural dominicano”, resaltó Pérez.

De su lado, Eunice Marmolejos, fundadora y actual vicepresidenta ejecutiva, dijo que el festival se ha convertido en una fiesta anual que ofrece a los visitantes un programa con más de 25 actividades distintas culturales, tradicionales y modernas, así como diversos concursos de sombreros y sombrillas decoradas con flores, un concurso de caballos decorados con flores y así como concursos de carrozas comunitarias, de artesanía y arte floral.

En esta feria se exhibe y se vende todo tipo de flores, plantas ornamentales, productos agrícolas, artesanía, entre otros bienes y servicios de la provincia, lo que resalta la gran variedad que posee el municipio de la “eterna primavera”.

En el evento se desarrolla una amplia agenda de actividades en la que se encuentran circuito de aventura, ziptine o canopy, torneo de voleibol y futbol, exposición de pintura, panel “Marca Ciudad Destino Jarabacoa”, competencia caballos de paso fino y desfile de carrozas.

La cartelera del Festival para este viernes cierra con Chiquito Team Band

A las 10:00 de la mañana el festival abre con exhibiciones de flores, plantas, artesanías y un mercado de productos y servicios destacados en el municipio turístico de la provincia de La Vega.

A las 10:00 de la mañana y hasta las 7:00 p.m. estará disponible la exposición plástica colectiva de pintores locales y de otros pueblos.

Durante el día estarán disponible también las opciones para el turismo de aventuras como el “Circuito de Aventura Zipline” montado en el parque ecológico La Confluencia.

De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. es la tarde infantil que incluirá presentaciones artísticas para niños y niñas, un taller y concurso infantil de pintura, una tarde de Cuenta Cuento, canciones y teatro infantil. Mientras que a las hay un espacio para que los pequeños y adolescentes vuelen chichiguas entre flores.

A las 5:00 p.m. es la charla panel sobre Marca Ciudad Destino Jarabacoa Invitación a universidades e instituciones locales

A las 6:00 de la tarde comienza la cartelera artísticas para toda la familia con la presentación Orquesta Sinfónica Juvenil La Vega. a las 7:00 p.m es el espacio Jarabacoa Canta y a las 8:00 p.m. la presentación artística Pedro Fortunato para cerrar a las 9:00 p.m. con el show de la Orquesta Chiquito Team Band

Para Abinader Jarabacoa crece tanto como Verón y en menor media como Las Terrenas
Jarabacoa abre su Festival de las Flores con la presencia del presidente Abinader y promete un segundo día cargado de actividades
Momento en el que el presidente Luis Abinader corta la cinta que deja inaugurado el Décimo Tercer Festival de las Flores de Jarabacoa.

En su visita ayer a Jarabacoa, el presidente Luis Abinader, inauguró la puesta en servicio de varias obras energéticas realizadas por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), con una inversión de 152 millones de pesos, y que beneficiarán a más de 55,000 familias y la Plaza del Café.

El mandatario también habló de la importancia que es para Jarabacoa su ordenamiento territorial para que el desarrollo continúe, sea sostenible y se cuiden los recursos naturales.

El ordenamiento territorial será realizado por el ayuntamiento, con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El presidente Abinader también se refirió al crecimiento que ha tenido Jarabacoa, el que dijo, compite con el crecimiento de la zona turística de Verón y en menor medida con Las Terrenas.

Mencionó las diferentes obras que se han venido realizando en su gobierno y subrayando que ordenó al Ministerio de Vivienda y Edificaciones avanzar en los trabajos del hospital de Jarabacoa.

La Plaza del Café promete convertirse en un espacio turístico para dar a conocer el café local e iniciar los pasos para que los jóvenes incursionen en su producción, emprendan y generen empleos.

Por su parte, el presidente de ASCAJA, Reyes Hernández, agradeció al mandatario por el apoyo a los caficultores, no solo de Jarabacoa, sino del país.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: