La 36 Exposición Comercial de los hoteleros arrancó bajo los nubarrones de una reforma fiscal que les quitaría los privilegios fiscales de más de 20 años

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Punta Cana, La Altagracia, RD. – La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) abrió anoche en Punta Cana la 36 versión de su Exposición Comercial, una feria B2B y abierta al público que se realiza sobre los nubarrones de un proyecto de reforma fiscal ya en el Congreso Nacional que plantea eliminar las exenciones, privilegios fiscales y métodos de incentivos de más de 20 años, acto al que no asistió el presidente de la República, sino la vice, junto al ministro de Turismo.

Y es que ante la decisión del gobierno de eliminar privilegios, exenciones que actuaban como incentivos, vienen a la palestras revelaciones de estudios sobre las leyes de incentivos en el turismo que en 20 año solo lograron que el 85% de la oferta está altamente concentrada en cinco de las treinta y dos provincias del país, casi igual que en el año 2000 cuando la cifra era del 84% en solo cuatro provincias.

Un estudio reciente auspiciado por la Fundación Friedrich Ebert cuestiona que el análisis de los incentivos otorgados mediante dicha la Ley 158’01 y sus extensiones posteriores para agregar territorios a su área de influencia al revelar que entre 2001-2018, el 58% de los proyectos con exenciones se desarrollaron en el polo turístico Bávaro-Punta Cana (269/466), donde también se encuentra localizada cerca de la mitad de la oferta hotelera del país.

Aunque falta ver lo que ocurrirá en el Congreso donde los legisladores responden también a intereses empresariales, la decisión del actual gobierno parece poner fin al protagonismo de las élites del turismo dominicano y sus socios internacionales que actuaban e influían en las decisiones de reforma al marco de incentivos fiscales cuando ven amenazados sus intereses, “trabajando no solo sobre el marco institucional, sino también desde dentro para preservar posiciones privilegiadas, evitando cambios o para modificar las reglas del juego, impulsando cambios”.

La exposición comercial bajo el murmullo de la reforma fiscal y el turismo

Ayer, en la inauguración oficial de la Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana Asonahores, Aguie Lendor, su vicepresidente ejecutiva, expresó que, en esta nueva edición la entidad busca promover el desarrollo del encadenamiento productivo y fortalecer las relaciones comerciales, para impulsar un crecimiento sostenible en el sector turismo y beneficiar todos los actores involucrados en la industria turística.

La apertura de la sexta Exposición Comercial en Blue Mall Puntacana, evento que se extenderá hasta mañana viernes contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Turismo, David Collado, y representantes del empresariado dominicano.

Aquí, el presidente de Asonahores, David Llibre, dijo que el proyecto de modernización tributaria del gobierno no empañará la realización de la feria y destacó que al menos 10 de cada 100 pesos de los ingresos fiscales del gobierno son aportados por la actividad turística destacando que el año 2022 los impuestos generados por el turismo sumaron más de RD$155 mil millones.

Llibre explicó que por cada peso que el Estado libera de impuestos al turismo, el dinamismo del encadenamiento productivo del sector le devuelve 12 pesos, interconectando con los demás sectores de la economía a través de las compras de bienes y servicios a través de compras que ascienden a 139 mil millones de pesos.

“Creemos que los incentivos que otorga el CONFOTUR deben  estar destinados a proyectos que aporten una cantidad mínima de empleos directos por habitación, ofrezcan mejoras en las condiciones laborales de los colaboradores directos, apuesten al uso de energía renovable, cuenten con un plan de reutilización en el uso de aguas para riego y de valorización de residuos sólidos, realicen inversiones para la renovación de su planta en el largo plazo y tengan un compromiso de responsabilidad social con su comunidad”, resaltó Llibre.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: