Berlín, Alemania. – Hoy concluye a nivel profesional la Bolsa Turística de Alemania conocida como la ITB de Berlín y se anuncia que la familia de marcas ITB sigue creciendo con la formación para el año entrante de la ITB Américas.
Un comunicado emitido ayer revela que la ITB Américas tendrá lugar por primera vez en Guadalajara, México, del 10 al 12 de noviembre de 2026, como feria comercial B2B dirigida a todo el doble continente americano, desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
Dr. Mario Tobias, director general de Messe Berlin, explicó el miércoles por la mañana en la ITB Berlín los antecedentes y los planes y firmó un memorando de entendimiento junto con el embajador de México, Francisco Quiroga, la ministra de Turismo del estado mexicano de Jalisco, Michelle Friedman Hirsch, y el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la ciudad de Guadalajara, Gustavo Stauffert.
Respuesta estratégica al desarrollo del mercado
La nueva exposición comercial de turismo es considerado como un «hito revolucionario» en la historia de la ITB, según Mario Tobias en Berlín.
La ITB de Berlín, que celebrará su 60 aniversario el próximo año y ya cuenta con tres ferias subsidiarias en Asia, se dirige con el nuevo salón hacia Occidente y, según Tobias, ofrece una respuesta estratégica al enorme desarrollo del mercado en el doble continente americano.
El nuevo salón es una plataforma para 35 mercados y países diferentes y se organizará con la misma excelencia que la ITB de Berlín. «Esperamos que alrededor del 80 por ciento de los expositores provengan de América y alrededor del 20 por ciento de otras regiones», afirmó el Dr. Tobías.
Forjando nuevas alianzas
Francisco Quiroga, embajador de Estados Unidos en México, dijo antes de la firma del acuerdo que su país se sentía muy honrado por la nueva cooperación.
Destacó que México, que pertenece económicamente a América del Norte, culturalmente a América Latina y geográficamente a Centroamérica, es una sede ideal para esta feria. Además, también considera que la nueva cooperación tiene importancia política.
«En tiempos de promesas incumplidas y alianzas destrozadas», dijo Quiroga, es hora de «levantarse y forjar nuevas alianzas, y eso es lo que estamos haciendo hoy», afirmó Quiroga.
La Naturaleza y Esencia de México
Michelle Fridman Hirch, secretaria de Turismo del estado de Jalisco, donde se ubica Guadalajara, expuso antes de la firma del memorándum una serie de razones «por las que Jalisco será un maravilloso anfitrión».
Su estado, destacó, ofrece la esencia de México, la cuna del tequila y los mariachis, playas y pueblos coloniales, pero también cuenta con una amplia infraestructura hotelera y dos aeropuertos internacionales con una extensa red de conexiones.