La Isla Saona en este verano ardiente de República Dominicana es un lugar perfecto para una excursión caribeña para disfrutar el mar, una isla casi virgen y una comunidad casi olvidada en el pueblito de Mano Juan.
Está cerca de los hoteles de Punta Cana, de los hoteles de Bávaro, de los hoteles de Santo Domingo, y de cualquier rincón del país que los lleve hasta Bayahíbe para embarcarse a la gran aventura desde donde tour operadores hacen sus ofertan de viaje.
Es una isla de las más grandes de la República Dominicana ubicada frente a las costas de la provincia La Altagracia. Es parte del Parque Nacional Cotubanamá (Antiguo Parque Nacional Del Este). La isla también es de gran atractivo turístico por sus hermosas playas y bellezas naturales.
Un poco de historia
Adamanay fue el nombre dado a esta isla adyacente al Parque Nacional Cotubanamá por los indígenas taínos. Cristóbal Colón pisó el suelo de la isla por primera vez el 14 de septiembre de 1494 durante su segundo viaje, y la nombró Bella Savonesa en honor alsavonés Miguel da Cuneo (Miguel da Cunio), quien advirtió que se trataba de una isla independiente de la entonces ya nombrada La Española.
En esta isla se encuentra la famosa Cueva de Cotubanamá, nombrada en memoria del cacique taíno a principios del siglo ХVI, quien huyendo de las matanzas de Nicolás de Ovando, decidió sin mucho éxito buscar refugio en la isla, siendo capturado y ejecutado.
El 16 de septiembre de 1975 fue creado el Parque Nacional Cotubanamá por el presidenteJoaquín Balaguer, mediante el decreto presidencial 1311.En tiempos del dictador Leonidas Trujillo esta isla fue adjudicada a su familia, quienes explotaron los cocotales que existían desde una fecha indeterminada. Fue este presidente quién construyó en 1944 el poblado de “Mano Juan” para albergar a 14 familias que se asentaron, y desde entonces sobrevive como único centro habitado en el Parque Nacional Cotubanamá. Este poblado fue usado también como un coto de caza, punto de crianza extensiva de ganado y lugar para desterrar a los disidentes políticos del régimen del dictador.
Un lugar ideal para excursiones
Si está en uno de los hoteles en Punta Cana, en alguno de los hoteles en Santo Domingo, hospedado en algún hotel de La Romana o Bayahíbe puede con facilidad descubrir la Isla Saona en un día de excursión.

Partiendo desde Bayahibe y pasando el Canal de Catuano se llega a la Isla Saona, donde se lleva a cabo la excursión más popular de los turistas que visitan el área. La Isla Saona forma parte del Parque Nacional Cotubanamá y fue seleccionada como una de las mejores playas de ensueño del Caribe por la revista “Caribbean Travel & Life”. Sus playas vírgenes, palmeras exuberantes y turquesas aguas hacen que sea una de las regiones más encantadoras de República Dominicana.
Isla Saona atrae diariamente entre 2,000 a 2,500 turistas, para un promedio anual de 600 mil personas. Esta cosecha de turistas provenientes de distintos países, específicamente, de los que componen el continente Europeo y Americano aumenta a más de 3,000 en temporada alta. Solo en los 110 kilómetros cuadrados de la isla Saona operan 22 concesiones de inversión nacional y extranjera.
