Londres, Reino Unido. – Reino Unido comenzó a aplicar la nueva medida de inmigración nque exige una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar a su territorio, medida que afecta de inmediato a casi cincuenta países no europeos, entre ellos 11 latinoamericanos que no requieren visas para viajar a Gran Bretaña.
Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay deberán tener una ETA para entrar a Reino Unido a partir desde el pasado miércoles.
La medida aplica también para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Los ciudadanos de los países europeos también tendrán que solicitar este documento a partir del 2 de abril. La misma está vinculada digitalmente al pasaporte y también es necesaria para niños y bebés.
Los ciudadanos del resto de países latinoamericanos, incluyendo el Caribe necesitan un visado para entrar en Reino Unido.
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) tiene un costo de 10 libras (unos 12,5 dólares), una validez de dos años, y sólo pueden solicitarla los viajeros que actualmente pueden entrar en el Reino Unido sin visado.
Ya se había implementado para Catar en 2023 y se amplió a principios de 2024 a los ciudadanos de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos.
La medida está destinada a reforzar la seguridad fronteriza del Reino Unido y forma parte de los esfuerzos del gobierno por digitalizar su sistema de gestión de fronteras. Estados Unidos y Australia tienen sistemas similares.
La mayoría de las personas que viajen a Gran Bretaña e Irlanda del Norte necesita un visado. El que necesites uno o no depende del motivo de tu visita y tu nacionalidad.
Tendrás que solicitar un visado de turista normal. Tiene un coste y hay que solicitarlo tres meses antes de viajar.
- Visitar Gran Bretaña e Irlanda del Norte durante seis meses, sin necesidad de visado.
Puedes consultar aquí qué necesitas en tu caso. Para más información sobre visados de corta duración, se recomienda utilizar la web oficial del Gobierno.
Autorización Electrónica de Viaje (ETA)
A partir de mediados de 2025, la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) será obligatoria para los visitantes internacionales que actualmente no necesitan visado para estancias cortas. Para más información sobre el Programa ETA, visita la página web oficial del Gobierno.
La autorización ETA reemplaza la necesidad de un visado para viajar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte durante un máximo de seis meses por motivos de turismo, visita a familiares y amigos, motivos laborales o para cursar estudios de corta duración. Se aplica también al tránsito por Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Aclara el gobierno inglés que una ETA no es un visado y no permite la entrada en el Reino Unido, sino que autoriza a una persona a viajar al Reino Unido. Las solicitudes podrán ser presentadas por los ciudadanos de estos países a partir del 5 de marzo de 2025.
La forma más sencilla de solicitarla es a través de la aplicación «UK ETA» (aplicación de ETA del Reino Unido), disponible en Google Play o en la App Store de Apple. Las personas que no dispongan de un teléfono inteligente podrán solicitar su ETA en la página web de GOV.UK.
El proceso de solicitud es rápido y simple. Normalmente, los solicitantes obtienen una decisión en un plazo de tres días laborables, pero podrían obtener una decisión más rápida utilizando la aplicación UK ETA.
Para solicitar una ETA, es necesario pagar una tasa de unas 10 libras, facilitar sus datos de contacto y los datos de su pasaporte, proporcionar una fotografía válida que cumpla las reglas para fotografías digitales que figuran en GOV.UK y responder una serie de preguntas.