Gabriel Escarrer Jaume completa el relevo generacional en el Grupo Meliá

0
289
Gabriel Escarrer Juliá junto a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, Ceo y vicepresidente de Meliá Hotels International.
Gabriel Escarrer Juliá junto a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, Ceo y vicepresidente de Meliá Hotels International.

Madrid, España. –  La renuncia a la presidencia del fundador y dueño de Meliá Hotels Internacional completa el relevo generacional en la principal cadena hotelera de España y una de las principales del mundo.

Gabriel Escarrer Juliá renunció a su cargo cediendo el testigo a su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, quien ahora no solo ejercerá como presidente, sino que mantendrá sus responsabilidades como consejero delegado, “dando continuidad a la gestión del negocio y transmitiendo la necesaria seguridad y confianza a todos los grupos de interés”.

Con este paso, aprobado por el Consejo de Administración de la hotelera concluye el proceso ordenado de sucesión que se inició en diciembre de 2016 y que ha tenido momentos clave como cuando en febrero de 2017 Jaume asumió el liderazgo de la compañía o cuando en octubre de 2018 Juliá cedió su participación accionarial a su familia.

Seis décadas liderando el turismo

En abril del año pasado Gabriel Escarrer Juliá, recibió en República Dominicana el reconocimiento de la Medalla de la Orden del Mérito Duarte, Sanchez y Mella, el más elevado honor que otorga el país a personalidades civiles o militares que hayan realizado servicios distinguidos a la nación.
En abril del año pasado Gabriel Escarrer Juliá recibió en República Dominicana el reconocimiento de la Medalla de la Orden del Mérito Duarte, Sanchez y Mella, el más elevado honor que otorga el país a personalidades civiles o militares que hayan realizado servicios distinguidos a la nación.

Gabriel Escarrer Juliá, que ha sido designado por unanimidad presidente de Honor y que se mantendrá como consejero externo dominical y vocal del Consejo de Administración, fundó la compañía en 1956, cuando tenía 21 años.

Los primeros pasos los dio con la compra y dirección de un hotel de 60 habitaciones en su Mallorca natal. Durante seis décadas, bajo su presidencia, el grupo se consolidó con pasos clave como la compra de Meliá y Hotasa y su salto a destinos como el Caribe y el Sudeste Asiático.

Cuando la compañía salió a Bolsa en 1996, fue designado como consejero de la sociedad, siendo reelegido en cinco ocasiones hasta que fue relevado por su vástago. Hoy en día, la compañía del IBEX-35 es referente indiscutible del sector turístico en España y en el mundo, con más de 45.000 empleados y más de 400 hoteles abiertos o en proceso de apertura en más de 40 países de 4 continentes.

Su trayectoria le ha granjeado numerosos reconocimientos por parte de instituciones educativas, compañeros hoteleros, touroperadores, medios de comunicación e incluso algunas de las mayores potencias turísticas del mundo.

El pasado 2022 recibió de manos del Rey Felipe VI el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial y de manos del presidente de República Dominicana recibió la medalla de la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, máxima condecoración del país por toda una trayectoria dedicada al turismo.

Gabriel Escarrer Juliá junto a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, Ceo y vicepresidente de Meliá Hotels International.

Tras más de seis décadas de dedicación, Gabriel Escarrer Juliá convirtió el negocio que fundó a los 21 años en una compañía del IBEX-35 que es referente indiscutible del sector turístico en España y en el mundo, con más de 45,000 empleados y más de 380 hoteles en más de 40 países de 4 continentes.