Higüey, La Altagracia, RD. – El Consejo de Regidores del Ayuntamiento de este municipio aprobó, de forma unánime, el reconocimiento al empresario turístico, Frank Rainieri Marranzini como “Hijo Meritorio del Municipio de Higuey”, por su contribución y ser pionero del desarrollo turístico y económico de la provincia La Altagracia.
Entre las consideraciones la resolución indica que Frank Rainieri Marranzini, levantó “el polo turístico más importante de República Dominicana e internacionalizó ese destino, inauguró el primer hotel turístico, el Punta Cana Club y construyó el primer aeropuerto comercial privado del mundo, “pieza fundamental del proyecto de desarrollo de la industria turística en la zona”.
Además, entre los méritos del empresario turístico, el cabildo reconoce la creación de la Fundación Puntacana como “un compromiso idóneo para demostrar su compromiso excepcional de responsabilidad social, empresarial y el desarrollo sostenible.
Al agradecer el reconocimiento Reinieri dijo que “eso me compromete más como ciudadano y empresario”, y recordó que cuando llegó a la provincia, esta era numero 17 por el tamaño de 88,231 habitantes (censo de 1970).
Además, explicó que el comercio estaba limitado a 3 farmacias, 2 almacenes al por mayor, 4 estaciones de gasolina, cinco autos que viajaban la madrugada a Santo Domingo, una pequeña guagua Higuey-Miches y otras Higüey-Macao, y 4 camiones grandes que transportaban mercancías y 4 camiones volteo grandes. Solo existían el Popular y una oficina el estatal Banco Agrícola.
Para ilustrar lo que era la provincia en 1970 Rainieri recordó que el municipio tenía 15,034 viviendas, más de 4 mil rusticas, 12 locales no residenciales, 14 “hoteles”, pensiones y casas de huéspedes, una sucursal de La Manicera, 2 pequeños hornos de cal y 2 pequeños aserraderos, 4 talleres de ebanistería, una ferretería y dos pequeños comercios al por mayor.
También existía el pequeño Bar Oriente frente al parque central de 700 metros cuadrados, que frecuentaba la clase media. La principal actividad productiva de la provincia era la ganadería, que compartía espacio con el cultivo de caña de azúcar para alimentar el ingenio del Central Romana en la vecina provincia.
Con su llegada a la provincia -indicó Rainieri- comenzó a incubarse el cambio que se produjo en las siguientes décadas, impulsado por el desarrollo del turismo, que la coloca como la 5ta. Provincia más grande del país con 446,060 habitantes, de los cuales 415,084 habitan en el municipio de Higuey, y en término económico es una las tres primeras provincias. El segundo municipio es San Rafael de Yuma.
Hoy, dijo Rainieri, la población de la ciudad de Higüey con 234,233 habitantes supera notablemente la de Moca, Puerto Plata, La Vega, San Francisco, San Pedro y San Cristóbal.
El Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, que no existía en los años setenta, con 138,919 habitantes, supera a 18 capitales de provincias, incluyendo todas las fronterizas y de la región Sur; y en el Cibao supera a Bonao, Nagua, Salcedo y otras, y el a El Seibo, La Romana y Hato Mayor.
“Hoy La Altagracia sigue con importantes áreas dedicadas al ganado y la caña; y la única actividades productiva que se ha sumado desde 1970 es el turismo, que es el protagonista del cambio. Por eso pienso, que lo más importante ahora es que la provincia se empodere y asuma el cambio que ha traído desarrollo y lo aproveche al máximo”, puntualizó Rainieri.
Lo que ha ocurrido en la provincia “es un sueño hecho realidad, sin prisa pero sin pausa, cómo todo las cosas que se toman su tiempo en base a mucho esfuerzo y mucho sacrificio, porque el futuro se construye poco a poco”.
El reconocimiento
El homenaje Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, fue aprobado con el respaldo de los ediles de todos los partidos representados en el Consejo de Regidores de Higuey, en la sesión No. 21 del año 2024, y entregado en una elegante ceremonia realizada en el auditórium del ayuntamiento municipal, el martes 17 de septiembre.
El reconocimiento fue aprobado por los ediles Alexander Hidalgo, Leydon Beltre, Santos Laureano de Gracia, Yafresy Guerrero, Erick de la Rosa y Josiah Castillo, del PRM; Ramon Berber’s Reyes, de DxC; Willy Zorrilla, del PRS; Luz Cedeno Martinez, Juan Dalmasí Perez, del PLR; Jefferson Castillo PLD; Arlin Martinez Norma, de la FP; y Noemí Delgado Ruiz PP, además de la alcaldesa, Karina Aristy.
“Frank Rainieri es un ejemplo de fe, visión, dedicación, trabajo, perseverancia, solidaridad, comportamiento ético y liderazgo empresarial con un inquebrantable espíritu de servicio a la comunidad, lo que sirve de ejemplo a las nuevas generaciones de emprendedores dominicanos”, indica la resolución del cabildo higüeyano.
El galardón fue entregado durante un acto en el ayuntamiento local, con la presencia de legisladores, la gobernadora provincial, empresarios y autoridades locales. La bendición estuvo a cargo de reverendo padre Juan de los Santos, en representación del Obispo de la Diócesis de La Altagracia, Monseñor Jesús Castro Marte.
Los regidores consideraron que Frank Rainieri ha hecho importantes aportes al desarrollo de la provincia y de la industria turística nacional con su impacto positivo, por lo que ha sido merecedor de innumerables reconocimientos nacionales e internacionales.