San Juan, Puerto Rico. – Puerto Rico y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) celebraron el Día Mundial del Turismo presentando el informe reciente «Sostenibilidad en Números: Impacto Económico, Ambiental y Social para Viajes y Turismo” en la vecina isla en el que se destaca el crecimiento “excepcional” del turismo y el compromiso de Puerto Rico en promover un turismo sostenible.
La isla se destaca como la primera en el mundo en evaluar rigurosamente la influencia de este sector de Viajes y Turismo a través de diversos puntos de referencia.
El informe pionero es un testimonio del enfoque progresista de Puerto Rico al armonizar el turismo y sostenibilidad.
El sector de viajes y turismo de Puerto Rico ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía de la isla, respaldando innumerables empleos, inyectando dinero a las comunidades y sirviendo como una importante exportación a través de las llegadas entrantes. Con su floreciente crecimiento, especialmente el repunte pospandémico, la importancia del sector para la economía puertorriqueña solo aumentará.
Chris Imbsen, director de Sostenibilidad del WTTC, destacó el compromiso de Puerto Rico con el turismo sostenible no ha pasado desapercibido.
“Nuestro último informe muestra los increíbles avances que ha logrado la isla para comprender el crecimiento de su sector de viajes y turismo para poder tomar las medidas adecuadas para garantizar que crezca de manera sostenible”, dijo Imbsen para agregar que se está creando un equilibrio entre ofrecer experiencias turísticas de clase mundial y conservar su belleza natural. Esta sinergia es un faro para destinos de todo el mundo.
Para comprender verdaderamente la magnitud del impacto de Viajes y Turismo en Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el WTTC y Oxford Economics profundizaron en sus implicaciones multifacéticas, que abarcan parámetros económicos, ambientales y sociales.
Este análisis integral condujo a la creación del informe, que compara el desempeño ambiental de Puerto Rico yuxtapuesto con el de la región del Caribe y los EE. UU., ofreciendo conocimientos sin precedentes.
El informe pronostica las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de viajes y turismo de Puerto Rico hasta 2032, presentando dos escenarios potenciales: una rápida transición a las energías renovables y la adopción exitosa de combustibles de aviación sostenibles.
Estos pronósticos son fundamentales para que el sector identifique oportunidades, mida el progreso y canalice esfuerzos para lograr el máximo impacto positivo.
El turismo, vital en la economía puertorriqueña
Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, al comentar el reporte dijo que el sector de Viajes y Turismo juega un papel vital en el desarrollo socioeconómico de la Isla, como lo demuestra el resurgimiento histórico que hemos experimentado luego de la pandemia de COVID-19.
“Alineado con las tendencias globales y las mejores prácticas de la industria, el Gobierno de Puerto Rico mantiene un firme compromiso de fomentar un enfoque más consciente para preservar nuestros recursos naturales y atractivos turísticos”, sostuvo Santiago.
Dijo que se sentían complacidos por ser el primer destino en presentar este estudio de mercado, primero en su tipo, dedicado a los esfuerzos de sostenibilidad y el impacto ambiental en el ecosistema turístico.
Resaltó que el informe no sólo representa nuestra visión de un futuro más ecoeficiente, sino que también nos brinda una base sólida para continuar guiando nuestras acciones hacia el desarrollo y fortalecimiento de nuestros programas de Turismo Sostenible.
«Nos complace haber colaborado con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y Oxford Economics en este estudio innovador, que marca un hito importante y será útil para allanar un camino más sostenible para el turismo en Puerto Rico».
La naturaleza prístina para el turismo en Puerto Rico
El sector de viajes y turismo de Puerto Rico, si bien deja una huella ambiental, también depende en gran medida del entorno prístino para atraer turistas.
Reconocer el verdadero valor de las maravillas naturales de la isla puede guiar las estrategias de conservación ambiental y las actividades económicas.
Dado que el turismo es primordial para Puerto Rico, fomentar este equilibrio es crucial por el continuo éxito económico de la isla y su atractivo para las inversiones globales.
Es la aspiración compartida del WTTC y la Compañía de Turismo de Puerto Rico que este informe pionero inspire a los gobiernos a nivel mundial. Es un llamado a la acción para embarcarse en evaluaciones transparentes y basadas en evidencia de sus propios sectores de viajes y turismo, marcando el rumbo hacia un futuro más sostenible y colaborativo.