Ginebra, Suiza. – Estados Unidos, España y Japón se colocaron como los tres países mejores del mundo para viajar de acuerdo con el estudio “Índice de desarrollo de viajes y turismo” (TTDI 2024) del Foro Económico Mundial y en el que la República Dominicana se coloca en el lugar número 64 de 119 economías observadas en la clasificación general del índice 2024 de desarrollo turístico.
El estudio mide el conjunto de factores y políticas que permitan el desarrollo sostenible y resiliente de la Sector T&T, que a su vez contribuye al desarrollo de un país.
Fuera del primer lugar que acapara Estados Unidos, es la Unión Europea la que lidera con la mayor cantidad entre los 10 primeros lugares. El informe revela que economías en desarrollo como China, Brasil, Indonesia y Turquía también han progresado notablemente, según el informe del Foro Económico Mundial.
El informe, publicado en colaboración con la Universidad de Surrey, clasificó a 119 países según sus políticas de apoyo a los viajes y el turismo.
El año pasado mejoró la demanda en las economías desarrolladas de todo el mundo, especialmente en destinos turísticos tradicionalmente populares como Estados Unidos y España.
La encuesta está centrada en el turismo porque se centra en el negocio de las aerolíneas, aeropuertos, hoteles, atracciones y menos en las experiencias.
Las economías en desarrollo, como China, también han registrado un aumento significativo del turismo este año, mientras que Oriente Medio ha experimentado un incremento del 20% respecto a los niveles anteriores a la pandemia. África, Europa y América también registraron el año pasado tasas de recuperación considerablemente altas, en torno al 90%.
Notorias posiciones de República Dominicana en el TTDI 2024
Al revisar el informe “Índice de desarrollo de viajes y turismo” (TTDI) del Foro Económico Mundial, República Dominicana de manera general se coloca en el puesto 64 de 119 economías estudiadas, pero de manera particular cuando analiza el comportamiento de los países del continente el país líder de turismo en el Caribe aparece en posiciones muy privilegiadas.
El TTDI sostiene que, en promedio, la región de las Américas tiene un desempeño inferior a la media del TTDI, con sólo ocho economías con una puntuación superior la media mundial en 2024.
En la Tabla 6.1 sobre Puntajes TTDI 2024 para las Américas, República Dominicana se coloca en el sexto puesto solo por debajo de Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica y Panamá.
Esta tabla muestra las posiciones en cuanto al entorno propicio para el desarrollo, Política de T&T, condiciones habilitantes, Infraestructura, servicios, recursos para la sostenibilidad entre otros
El Foro Económico Mundial destaca que los países de las Américas presentan una puntuación superior al promedio en recursos naturales importante para atraer visitantes interesados en su biodiversidad abundante de colecciones diversas de especies y ecorregiones.
¿Cuáles serán los 10 principales países para los viajes y el turismo en 2024?
Estados Unidos y España encabezan la edición de 2024 del informe del ‘Travel & Tourism Development Index’ (TTDI), junto con Japón, Francia, Australia, Alemania, Reino Unido, China, Italia y Suiza.
En referencia a los destinos europeos y euroasiáticos, el informe afirma: «Europa ha mantenido sistemáticamente su posición como la región con mejores resultados en el TTDI, superando la media mundial en la mayoría de los pilares, con 34 de sus economías clasificadas por encima de la media del índice».
Los mejores países para viajes y turismo del Foro Económico Mundial son los siguientes:
1 – Estados Unidos – Considerado por el informe como un destino “maduro” debido a su infraestructura existente que incluye desde conexiones aéreas entre ciudades hasta guías turísticos. Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Las Vegas, Nueva Orleans, Chicago, la lista de ciudades increíbles parece interminable en los Estados Unidos.
2 – España – El ancla de los viajes en Europa, que cuenta con seis países en la encuesta. La fortaleza del euro y la tendencia a gastar más dólares en turismo son factores importantes. El informe también dice que tiene un “destino resiliente con fuertes flujos de viajes intrarregionales”.
3 – Japón – El país ha experimentado un auge turístico desde el fin de la pandemia y la disminución de las restricciones a los viajes. “En 2024, se espera que el crecimiento del turismo mundial se vea reforzado por la continua satisfacción de la demanda reprimida y el crecimiento en los principales mercados asiáticos después de que se hayan levantado las restricciones de viaje tras un retraso en comparación con otras regiones”, dice el informe.
4 – Francia: un pilar de los viajes europeos que probablemente mejorará con la celebración de los Juegos Olímpicos este verano.
5 – Australia – Aparte de las arañas y otros bichos venenosos, el país es muy acogedor para los visitantes.
6 – Alemania – Tradición e historia. Y cerveza. Pero también cuenta con varios aeropuertos y un sistema de trenes de primer nivel que facilitan el desplazamiento.
7 – Reino Unido: hay mucho que amar en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
8 – China – A raíz de la pandemia, China se lo ha puesto mucho más fácil a los turistas, especialmente a los estadounidenses. Por ejemplo, los visitantes de Estados Unidos ya no necesitan presentar un itinerario de viaje o un comprobante de reserva de hotel para obtener una visa de viaje.
9 – Italia – Este es un mercado próspero y probablemente siempre lo será, pero está luchando contra el problema del turismo con exceso de turismo, al igual que muchos países de Europa. Por ejemplo, Venecia cobra ahora un impuesto a los turistas.
10 – Suiza – Con todos los demás países europeos en esta lista, a veces es fácil olvidar lo hermosa que es Suiza.