Santo Domingo, RD. – Este año durante la Semana Santa en República Dominicana no habrá celebración de los tradicionales Gagá, y esta vez no por prohibición de autoridades locales de algún pueblo, sino por disposición de la Asociación Dominicana de Gagá.
La decisión de suspender la manifestación tradicional del Gagá se realizará de manera normal a nivel nacional durante este período de Semana Santa.
Explicó que la directiva de ADOGA ha sostenido diversas reuniones con el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio de Cultura, así como con las autoridades locales y regionales, incluyendo gobernaciones, alcaldías, fiscalías, Policía Nacional y Defensa Civil, para prevenir cualquier incidente.
El Gagá es una manifestación cultural y religiosa sincrética que se celebra principalmente en las comunidades de trabajadores de la caña de azúcar, antiguos bateyes de la República Dominicana, especialmente durante la Semana Santa.
Es una expresión vibrante que fusiona elementos de las tradiciones africanas, haitianas y dominicanas, incluyendo creencias del vudú, rituales católicos, música y danza.
Los cantos en el Gagá suelen ser en creole haitiano, aunque en algunas comunidades con fuerte influencia dominicana pueden incluir elementos en español.
“ Ante los recientes y dolorosos acontecimientos que enlutan a nuestra nación, y en profunda solidaridad con las familias afectadas por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde lamentablemente perdieron la vida más de doscientas (200) personas, la Asociación Dominicana de Gaga informa a todos sus miembros, seguidores y a la comunidad en general, la suspensión de la celebración tradicional del Gagá durante el periodo de Semana Santa del presente año”, reza un comunicado de la entidad.
Aunque los días de duelo nacional decretado por el gobierno terminaron ayer, Adoga entiende que por los comunicados oficiales emitidos por las distintas alcaldías del país, que prohíben la realización de todo tipo de celebraciones y actividades festivas durante la Semana Mayor.

El Gobierno dispuso la prohibición en playas y balnearios de toda actividad de fiestas públicas o privadas durante la Semana Santa 2025.
Explica que como fieles exponentes de nuestra cultura y ciudadanos comprometidos con el bienestar de nuestra sociedad, la Asociación Dominicana de Gagá se une al sentir de dolor y consternación que embarga a la nación. Entendemos que este es un momento de recogimiento, reflexión y respeto hacia las víctimas y sus familiares.
Exhortaron a sus miembros a acatar de manera plena la decisión, observando un comportamiento acorde con el espíritu de duelo y recogimiento propio de las circunstancias actuales.