España superará los 40 millones turistas en verano y espera ingresos por turismo por 59 mil millones de euros

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Madrid, España. – Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se prevé que lleguen a España 41 millones de turistas internacionales, un 13% más que en el mismo periodo de 2023, visitantes que se estima gastarán alrededor de 59 mil millones de euros un aumento del 22% frente al verano pasado.

La proyección se corresponde con las estadísticas anteriores, que destacaron el récord de 33 millones de visitantes extranjeros al cierre del mes de mayo, un 13,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los informes de Turespaña.

Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor, seguido por Francia y Alemania, con un alza también de Bélgica e Irlanda, y fuera de las fronteras europeas, Estados Unidos y poco a poco Asia.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, al destacar las estadísticas dijo que el aumento del gasto, superior al número de visitantes, reafirma el liderazgo del modelo turístico y los impulsa a seguir trabajando en una estrategia de Turismo sostenible e inclusivo.

Destacó que este incremento en el gasto turístico aporta significativamente al crecimiento del PIB y al empleo en España. “El gasto de los turistas representa una inyección de prosperidad para nuestro país”, afirmó Hereu.

El ministro insistió en la importancia de defender la sostenibilidad social, ambiental y económica del sector turístico. “El turismo, como generador de empleo de calidad, contribuye a una mejor redistribución del beneficio en la economía española,” agregó Hereu.

Hereu enfatizó la necesidad de seguir gestionando el turismo en colaboración con las Comunidades Autónomas y la industria en general. Propuso mejorar la gobernanza e invertir para asegurar que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente por toda la geografía española durante todo el año, en beneficio de todo el país.

Ayudas para Pymes turísticas

Además, el ministro anunció que un total de 327 proyectos recibirán cerca de 70 millones de euros en la segunda convocatoria de ayudas de ‘Última Milla’. Estas ayudas están destinadas a impulsar la digitalización de las Pymes turísticas, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas con los fondos europeos Next Generation.

La segunda convocatoria ha beneficiado a 394 empresas, ya que algunos proyectos requieren la colaboración de varias entidades. Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías donde más empresas han recibido estas ayudas.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: