El reclamo de munícipes ante la destrucción del Faro de hierro de Puerto Plata

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Puerto Plata, RD.- Se levanta un clamo en Puerto Plata para que las autoridades inicien el rescate del Faro de hierro del municipio, la más antigua obra de su clase construida en República Dominicana y uno de los dos únicos faros de hierros que quedan en pie en el mundo.

El Faro de Hierro de Puerto Plata, actualmente en avanzado estado de deterioro, es el más antiguo existente en nuestro país a sus 145 años de haberse construido, por parte de la empresa Robert Hills y Hermanos, a petición del gobierno provisional de Gregorio Luperón, levantado con supervisión del ingeniero norteamericano Allan Howard Grossverg, empleando hierro importado en columnas desde Inglaterra. El objetivo de la obra era orientar y dar la bienvenida a los barcos que llegaban a esta hermosa ciudad atlántica.

De este tipo de faro se construyeron tres en el planeta y ya uno desapareció por deterioro irresponsable de las autoridades a cargo. Quedan dos, y el de Puerto Plata es uno de ellos.

En un comunicado a la prensa, los reclamantes plantearon que la verdad debe ser dicha pues corre el peligro de perderse por su deterioro y la ausencia de una postura firme que decida su recuperación.

De acuerdo a los datos históricos suministrados, el Faro se ecendió por primera vez el 9 de septiembre de 1879. Mide 24 m de altura (137 pies) y se eleva unos 50 metros sobre el nivel del mar. Fue diseñado con superpuestas, columnas clásicas y estriadas a la manera dórico-romana, según la descripción del doctor José Augusto Puig Ortiz y Robert S. Gamble, en su ensayo Histórico Arquitectónico de Puerto Plata. Tiene una base sólida de mampostería.

Hace 24 años, en el 2000, durante el gobierno del ingeniero Hipólito Mejía Domínguez, fue sometido a trabajos de restauración, lo cual incluyó renovación de su estructura para restablecer la vistosidad del tiempo de sus orígenes, reporta el medio local, uno de los líderes de la prensa puertoplateña, de acuerdo con una reseña del periódico Puerto Plata Digital.

Quienes han subido al faro atestiguan que es impresionante el panorama que se aprecia desde lo alto. A sus pies se encuentra el Anfiteatro de Puerto Plata, inaugurado en el verano de 2016.

Ese faro fue incluido en 2002 en el listado de los 100 monumentos en peligro de extinción en el mundo por World Monuments Fund, organización privada sin fines de lucro con sede en New York,  y cuyo Observatorio de Monumentos del mundo durante 26 años, ha mantenido una campaña para crear conciencia sobre la importancia del patrimonio cultural para las personas de todo el mundo en la actualidad.

Una de las voces que más recientemente han clamado por la restauración del monumento es la del periodista y dirigente comunitario Dennis Lantigua (hijo del reconocido periodista puertoplateño Epifanio Lantigua, fallecido.

El Faro Metálico de la Puntilla del Malecón de Puerto Plata, considerado el “faro más antiguo existente en la República Dominicana”, se encuentra en un estado de deterioro alarmante, lo que nos ha llevado, a solicitar un rescate urgente”.

El papel de Luperón

Luperón, quien nació el 8 de septiembre de 1839, héroe restaurador de la Patria, comerciante, militar, masón, y político liberal dominicano, ejerció un gobierno provisional, y al que hecho que con justicia fue recordado el fin de semana en Puerto Plata. (3)

El indudable cuarto padre de la Patria luego de ser  miembro del Triunvirato de 1866, ocupando el cargo de presidente del Gobierno Provisional con sede en San Felipe de Puerto Plata, y tras el golpe de Estado contra Cesáreo Guillermo, se convirtió en el vigésimo octavo presidente de la República Dominicana. (jrs)

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: