São Paulo, Brasil.- Se acerca la fecha para la realización en Brasil de la Feria Mercado Mundial de Viajes de América Latina (WTM Latin America por sus siglas en inglés) y sus organizadores trabajan en un programa especial “Agentes de Carretera” que capacitará a 500 asesores de viajes brasileños.
La edición de este año trae nuevas rutas, capacitación exclusiva y oportunidades estratégicas para que los agentes estén mucho más preparados para atender un mercado en constante transformación.
WTM Latin America es un evento B2B de viajes y turismo de América Latina que se realizará del 14 al 16 de abril próximo ofreciendo oportunidades de negocios, mejor retorno de la inversión y acceso a compradores calificados e influyentes de la industria de viajes y turismo.
En el evento participan profesionales de todas las áreas, como agencias de turismo, operadores de viajes, alojamiento, transporte, cruceros, productos de lujo y tecnología, entre otros.
Sobre el programa “Agentes de Carretera” para asesores de viajes VTM Latin American explicó que la tecnología ha revolucionado la manera como se viaja, pero que en el corazón del turismo sigue latiendo el factor humano – la experiencia, el cuidado y la personalización que sólo un agente de viajes puede ofrecer.
Bianca Pizzolito, Event Leader de WTM Latin America, afirmó que los agentes de viajes desempeñan un papel fundamental en el ecosistema del turismo, conectando viajeros a experiencias auténticas y personalizadas y recordó que la convergencia entre tecnología y relaciones está en el centro de la edición de este año de la feria.

“La capacitación de estos profesionales es esencial y el programa Agente na Estrada refuerza ese compromiso, proporcionando acceso al contenido exclusivo para que estos puedan ofrecer un servicio aún más calificado y oportunidades de negocio que fortalezcan toda la cadena de la industria”, añadió Pizzolito.
Curada por la Red Interamericana, la iniciativa llevará a 500 agentes de viajes de todo Brasil a sumergirse en el evento, que se realizará del 14 al 16 de abril en Expo Center Norte de São Paulo.
La edición de este año trae nuevas rutas, capacitación exclusiva y oportunidades estratégicas para que los agentes de viajes estén mucho más preparados para atender un mercado en constante transformación.
Además de ofrecer transporte y alojamiento, Agente na Estrada 2025 amplía sus rutas y pasa a contemplar nuevas ciudades como Salto (SP), Aracajú (SE), Macapá (AP) y Juiz de Fora (MG).
También se implementaron criterios más rigurosos para la selección de los participantes y una mayor variedad en la segmentación del perfil de las agencias participantes, lo que promete traer impactos aún más relevantes para el sector.
Criterios y itinerarios
Danielle Roman, directora ejecutiva de Interamerican Network, refuerza la complejidad logística de “Agente de Carretera” que ofrece entradas y salidas en días distintos.
Explicó que ello requiere estructura exclusiva de operación y atención activa algunos meses antes y después del evento, en sinergia con el equipo de WTM Latin America.
Entretanto, ella atribuye a este modelo la posibilidad de proporcionar experiencias innovadoras y ofrecer conocimiento a los agentes tanto durante el evento como fuera de él.
“Construimos una agenda sólida y eficaz y es exactamente eso que agrada a los participantes ya los expositores”, complementa Roman.
Para garantizar la participación, los agentes de viajes deben cumplir criterios como estar inscrito en WTM Latin America, tener CNPJ (Registro Nacional de Persona Jurídica) activo hace más de cinco años, trabajar en emisión, estar registrado en CADASTUR y tener vinculación comprobada con el mercado.
“Uno de los prerrequisitos es que el agente indica las tres operadoras principales con las cuales trabaja”, comenta Danielle para agregar que además, es obligatorio seguir la programación del evento y programar reuniones con expositores por medio de la plataforma del evento.
La programación incluye capacitaciones exclusivas con expositores, participación en paneles sobre tendencias del sector y oportunidades para estrechar lazos con operadores, destinos y proveedores, además de un valioso networking.
“El cliente que va a la agencia de viajes tiene cada vez más claro lo que quiere, ya que pasa meses investigando dónde ir, qué hacer y dónde entró, tanto en internet, en redes sociales o a través de sus influencers, pero no sabe cómo montar el viaje solo”, destaca el CEO de Interamerican.
Explicó que la dinámica exige que el agente de viajes tenga un repertorio mayor y más diverso de experiencias para indicar y que participar de WTM Latin America no sólo proporciona este conocimiento como estrechar las relaciones entre agentes, destinos, operadoras y proveedores en general.
Serán 321 caravanas por tierra divididas en nueve itinerarios que pasarán por 34 ciudades del interior y la costa de São Paulo, además de la Gran São Paulo y Rio de Janeiro, además de 179 caravanas aéreas segmentadas en 24 itinerarios que conectarán profesionales de las principales capitales y ciudades estratégicas.
“El programa se consolida como una de las más importantes iniciativas de capacitación y relaciones para agentes de viajes en América Latina”, conmemora Bianca.
Las inscripciones para el programa están abiertas hasta el 21 de marzo o incluso hasta completar todas las vacantes.