El nuevo plazo para inscribirse en el Premio de Turismo Responsable de WTM Latin America vence este sábado

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Sao Paulo, Brasil. – World Travel Market Latinoamérica (WTM Latinoamérica 2025) extendió hasta el 22 de febrero próximo el plazo para las inscripciones en el Premio de Turismo Responsable que auspicia para proyectos que transforman el sector e inspiran buenas prácticas en el turismo.

La decisión busca asegurar que más proyectos, especialmente aquellos liderados por pequeñas empresas, tengan tiempo suficiente para inscribirse, considerando que enero es un período de alta demanda para muchos negocios del sector.

Pablo Menéndez, responsable del premio al confirmar la extensión del plazo de registro hasta este sábado, dijo que el certámen tiene el papel de fortalecer conexiones y generar intercambio entre iniciativas de turismo responsable en Latinoamérica.

“Darle más tiempo a la inscripción de estos proyectos es una forma eficaz de garantizar una representación aún mayor de la premiación», explica, revelando que hasta el momento, casi 70 proyectos de ocho países ya fueron inscritos, con Brasil liderando el ranking, seguido de Colombia, México y Argentina. Honduras estrena en la premiación, con una iniciativa inscrita hasta el momento.

La edición 2025 destaca la inclusión de una nueva categoría, dedicada al rescate de la memoria y valoración del patrimonio histórico, que ya estrena con gran adhesión.

«El número de inscripciones en esta nueva categoría ya es uno de los más expresivos de la premiación, lo que refuerza la importancia de reconocer e incentivar iniciativas que preservan la historia e identidad cultural de los destinos», destaca Menéndez

Otra categoría que tiene un gran volumen de inscritos, según el curador, es la que premiará las mejores iniciativas en la promoción de la diversidad, equidad e inclusión en el turismo.

En este año, la premiación también cuenta con dos nuevos aliados que fortalecen la relevancia del proceso de selección.

Medéndez sostuvo que así como fue el año pasado, tendrán el apoyo de especialistas de seis organizaciones aliadas que son reconocidas en sus áreas de actuación en toda Latinoamérica y ayudarán en la selección y premiación de los proyectos inscritos.

Las organizaciones que estrenan son “Muda! Coletivo Brasileiro pelo Turismo Responsável” (¡Cambia! Colectivo Brasileño por el Turismo Responsable) – grupo de emprendimientos que actúa en la promoción de las iniciativas, en el estímulo a las investigaciones y en la calificación del turismo responsable – y “Planeterra” – referencia mundial en turismo comunitario y de impacto social.

Además de las ONGs e instituciones latinoamericanas que conforman el jurado, el organismo de selección incluye agentes de viajes, operadores de turismo, dirigentes de asociaciones, representantes del poder público, periodistas y formadores de opinión de diferentes países latinoamericanos, lo que consolida la relevancia del Premio.

La premiación no solo reconoce buenas prácticas, pero también abre puertas para que los proyectos tengan más visibilidad internacional y mayor credibilidad junto a los participantes del sector.

«Muchas de las iniciativas premiadas lograron ampliar su impacto y fortalecer sus operaciones tras el reconocimiento. El premio tiene este papel de dar voz a negocios que promueven la preservación ambiental, cultural y social, inspirando toda la cadena del turismo», finaliza Menéndez.

La edición 2025 destaca la inclusión de una nueva categoría, dedicada al rescate de la memoria y valoración del patrimonio histórico, que ya estrena con gran adhesión.
La edición 2025 destaca la inclusión de una nueva categoría, dedicada al rescate de la memoria y valoración del patrimonio histórico, que ya estrena con gran adhesión.

Los finalistas serán anunciados en la primera semana de marzo, y los vencedores revelados el día 15 de abril de 2025, durante WTM Latin America, que se realiza en Expo Center Norte, en São Paulo. Las seis categorías son:

  • Mejores iniciativas para afrontar el cambio climático y conservar la biodiversidad. Apoyador: Asociación de Viajes de Aventura
  • Mejores iniciativas para promover la diversidad, equidad e inclusión en el turismo. Apoyador: ¡Cambia! Colectivo Brasileño por el Turismo Responsable
  • Mejores iniciativas para promover el impacto socioeconómico y la construcción de la paz a través del turismo. Apoyador: La Mano Del Mono
  • Mejores iniciativas de trabajo en la red para promover el turismo responsable en los destinos. Apoyador: Planeterra
  • Mejores iniciativas para el turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales. Apoyador: Winta
  • ¡Nueva! Mejores iniciativas para rescatar la memoria y valorizar el patrimonio histórico. Apoyador: Acotur

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: