Santo Domingo, RD . – El mundo del arte de luto por la muerte hoy de Fernando Botero, el más reconocido pintor y escultor colombiano de la historia, el de las famosas esculturas voluptuosas, uno de los artistas más cotizados del mundo, y desde luego, el pintor colombiano más internacional, murió hoy a los 91 años de edad y a los cinco meses de haber muerto su esposa.
Por una neumonía lo trataron en un hospital al norte de Italia y estaba en recuperación en su hogar en la localidad italiana de Pietrasanta, donde hace cinco meses también murió su esposa, la artista Sophia Vari.
Es incalculable el legado de Botero al mundo del arte. Los grandes museos y las más importantes plazas del mundo atesoran sus cuadros y esculturas, destacados por personajes de grandes volúmenes y sus esculturas fueron colocadas en las calles y plazas de las grandes capitales.
Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad de Colombia. Su padre David era un comerciante venido del campo que murió a los 40 años. Su madre, Flora Angulo, murió en 1972.
Diferentes biografías del artista han reportado que, si bien no fue criado en una familia creyente, su primer contacto con el arte fue a través de la religión, faceta clave en la sociedad antioqueña de entonces.
Desarrolló en su paso por las grandes capitales artísticas como París, Nueva York, Milán y Colombia su ejercicio del dibujo que le permitió crear una paleta cromática personal y una plasticidad reconocible mundialmente en sus figuras de proporciones exageradas.
El Maestro, como le nombraban los expertos del mundo del arte, continuaba creando obras sumando casi 75 años de carrera artística desde su hogar en la localidad italiana de Pietrasanta (norte de Italia) donde residía y dedicaba sus horas a las acuarelas, su pasión al momento de morir.
El año pasado Italia celebró los 90 años del pintor y escultor colombiano Fernando Botero con la proyección del documental «Botero, una ricerca senza fine» (Botero, una búsqueda interminable), que se podrá ver en Roma y Milán junto a personalidades del mundo del arte y la cultura reunidas para esta ocasión.
*Esta reseña ha sido preparada con datos de agencias internacionales de noticias y medios de comunicación de gran credibilidad.