El Festival de cine de Berlín, Berlinae 2024, abrió oficialmente inaugurado en su
74 ava edición, y allí, debuta la República Dominicana con la película “Pepe” del cineasta
dominicano Nelson Carlo De los Santos Arias, compite por el Oso de Berlín.
Pepe tiene como protagonista a un hipopótamo que estuvo en el zoológico del
capo colombiano Pablo Escobar, y es una cinta que que rejuega con la realidad
a la ficción usando la metáfora de un animal en su particular lenguaje
cinematográfico.
El proceso para realizarla, desde el inicio de rodaja en 2019, tomó cinco años
en locaciones de Namibia, Colombia y República Dominicana y costó alrededor
de 1 millón de dólares.
En torno a Pepe hay muchas expectativas debido a que es la expresión
máxima, hasta el momento, de la imaginativa de su director, un talento que se
preparó profesionalmente primero en literatura creativa, y luego pasó a tres
escuelas de cine internacionales para dominar los aspectos técnicos del arte
audiovisual.
Pepe es proyecto de notable vocación internacional que rompe con el
acostumbrado localismo de los directores latinoamericanos, al referir en sus
obras, personajes o acontecimientos propios de sus países. Es un proyecto
basado en el criterio de imaginación al extremo.
Pepe fue seleccionado como filme por el jurado curador de las siete mil
películas presentadas y que ha sido definida da por Carlo Chatrian, director del
festival como “la película más inclasificable de la competencia”.
El perfil latinoamericano de la competencia oficial de la 74 Berlinae 2024, está
conformado además por La Cocina, una coproducción entre México y Estados
Unidos, que retrata la vida de migrantes en la cocina de un restaurante de
Nueva York.
En ese espacio se mezclan culturas de todo el mundo durante la hora pico del
almuerzo. El robo del dinero en caja chica del restaurante creará una situación
demencial con el personal multicultural del negocio.
Los talentos actuantes en La Cocina, además de Laura Gómez, son Rooney
Mara, Raúl Briones, Anna Díaz, Mortel Gyn Foster y Odet Fher, entre otros.
Otra película latinoamericana participantes es «Another End», de Pietro
Messinam protagonizada por el mexicano Gael Garcia Bernal como
protagonista.
Claudia Roth, en su discurso oficial, transmitido por televisión, ministra de
cultura de Alemania, resaltó la presencia de República Dominicana en el festival, en
el que sostuvo que el cine une culturalmente al mundo y deseó para la
Berlinae, el mejor de sus veredictos.
En la misma categoría de competición oficial está nominada “La Cocina”,
película mexicana que cuenta con la participación en su elenco de la actriz
dominicana Laura Gómez, quien procede de haber participado en la gala oficial
de los Premios Goya, por la película Upon Entry (La llegada).

A la ceremonia de apertura de la Berlinae, acudió el embajador dominicano en
Alemania), Francisco Caraballo, informó la Dirección General de Cine.
La apertura del festival Berlinae 2024, considerado uno de los más prestigiosos del mundo
junto a los de Cannes, de Locarno, de Moscú, de Venecia y Sundance, entre
otros, fue un ceremonial sobrio y solemne y contó con la participación de
estrellas internacionales y autoridades oficiales de Alemania.
“¡Estamos orgullosos del talento de nuestros cineastas dominicanos y de este
gran hito para nuestro país, representados en este prestigioso festival
internacional!” dice una declaración de DGCINE firmada por su directora
Mariana Vargas Gurilieva, quien se encuentra en Berlín.