Punta Cana, La Altagracia, RD. – Transcurre en Punta Cana la vigésima quinta edición de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025) de Asonahores celebrando su crecimiento de una participación récord de compradores internacionales, touroperadores, agencias de viajes, líneas aéreas y medios especializados, donde se han dado cita para establecer alianzas estratégicas con los principales hoteles, destinos y empresas turísticas del país.
Así, el Date 2025 refuerza el liderazgo de la República Dominicana como el destino más competitivo del Caribe, con una infraestructura turística robusta, conectividad aérea en constante expansión y un compromiso firme con la excelencia.
Así lo destacaron los principales dirigentes de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República y el ministro de Turismo al encabezar la apertura del evento.
Juan Bancalari, presidente de Asonahores, agradeció el respaldo continuo del Ministerio de Turismo y destacó que la feria se ha consolidado como el motor de desarrollo de nuevos negocios y proyectos en el sector.
“Cada edición de DATE refleja la evolución de nuestra industria, y este año demostramos una vez más la capacidad del país para ofrecer experiencias únicas y hospitalidad de primer nivel”, expresó.
Reveló que para los próximos tres años se proyecta la construcción de más de 9,000 nuevas habitaciones hoteleras, resaltó la ampliación de la conectividad aérea del país con las nuevas rutas que conectan con un número creciente de destinos internacionales y destacó que el año pasado se superaron los mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, cerca del 50% del total de IED recibidos en el país.
“La estabilidad en las reglas del juego es esencial para continuar atrayendo inversión y garantizar un crecimiento sostenible”, puntualizó, para también respaldar la diversificación de la oferta turística que suponen los nuevos destinos: Pedernales, Miches y Punta Bergantín, en Puerto Plata)
Bancalari pidió fortalecer los destinos con una existencia ya conocida: Juan Dolio, Samaná y Puerto Plata y solicitó se incrementan el turismo deportivo, el religioso, el cultural, el de disfrute histórico, el de inmersión en el ser social de los pueblos, y el gastronómico, entre otros, alternativos al tradicional de sol, playa y amenidades.
De su lado, David Collado destacó el impacto de DATE como plataforma clave para la promoción del turismo dominicano.
“DATE no solo representa un punto de encuentro entre los principales actores del sector, sino también un testimonio del crecimiento sostenido que ha experimentado la República Dominicana como destino de clase mundial. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la innovación, la calidad y la sostenibilidad en nuestra oferta turística”, afirmó el ministro de Turismo.
En tanto, la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, resaltó que el crecimiento de DATE 2025 en su vigésima quinta edición se ve reflejado en las 8,000 citas de negocios agendadas que ofrecen una oportunidad única de promoción del producto turístico dominicano.
Lendor expresó que estos frutos del esfuerzo de la colaboración entre todos los actores, tanto del sector privado como del sector público, así como un sólido y estable marco legal han hecho posible que este sector continúe en crecimiento de la manera en la que ha venido sucediendo en los últimos años.