Dubai, Londres y París lideran el ranking de aeropuertos con más salidas internacionales

ForwardKeys presenta hoy el ranking de los 50 aeropuertos más transitados del mundo y asegura que las cifras sólo revelan que algunos destinos no muestran una recuperación de los viajes, sino un cambio en la forma en que la gente viaja

0
251
Pasajeros saliendo de un aeropuerto ForwardKeys revela los aeropuertos más transitados del mundo
ForwardKeys revela los aeropuertos más transitados del mundo. Foto Pixabay

Valencia, España. –  Dubai Airport (DXB), London Heathrow Airport (LHR) y el Charles de Gaulle Airport (CDG) ocupan los primeros lugares del ranking de los 50 aeropuertos más transitados por tráfico internacional de pasajeros salientes publicado hoy por la firma de análisis de viajes ForwardKeys.

El informe presenta un panorama dramático en comparación con el nivel anterior a la pandemia. Lo que difiere sustancialmente del de 2019 es el importante movimiento entre los aeropuertos europeos y en Oriente Medio y Norte de África (MENA).

El informe indica que, en Europa, los importantes avances en la clasificación de Sabiha Gokcen (SAW) y Antalya (AYT) de Estambul reflejan la continua demanda de destinos de “sol y playa” en Turquía a medida que los turistas buscan una mejor relación calidad-precio, así como el ascenso del aeropuerto de Estambul como centro global clave.

Berlín Brandeburgo (BER) entra por primera vez entre los 50 principales aeropuertos por salidas internacionales, tras sustituir a los aeropuertos de la ciudad de Schönefeld y Tegel, que cerraron en 2020.

París Orly (ORY) subió 13 puestos en comparación con 2019, en parte debido a la capacidad adicional añadida por la inauguración de la nueva Terminal 3 en abril de 2019.

Málaga-Costa del Sol (AGP) también entra en el top 50, con una capacidad de asientos con salidas internacionales impulsada por la apertura de la nueva base estacional de EasyJet en el aeropuerto en 2021 y nuevas conexiones con Estados Unidos y Oriente Medio.

En Oriente Medio y Norte de África (MENA), Cairo International (CAI) y Jeddah (JED) muestran importantes avances en la clasificación, 26 y 16 puestos respectivamente, lo que pone de relieve la creciente importancia de la región para los viajes de negocios y el tránsito de larga distancia, junto con la continua promoción del turismo por parte de los estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que buscan diversificar sus economías.

Marina Giuliano, vicepresidenta de marcas, venta minorista y medios de ForwardKeys.
Marina Giuliano, vicepresidenta de marcas, venta minorista y medios de ForwardKeys.

Marina Giuliano, vicepresidenta de marcas, venta minorista y medios de ForwardKeys, analiza el informe y sostiene que las cifras sólo demuestran que lo que estamos viendo en algunos destinos no es una recuperación de los viajes, sino un cambio en la forma en que la gente viaja, con muchas nuevas oportunidades de negocios emergentes que los minoristas y las marcas deben considerar en Europa y Medio Oriente.

Añade que si bien la reactivación de APAC está tardando más con cambios notables en las preferencias y perfiles de los viajeros, lo que está afectando en gran medida a los principales aeropuertos del mundo.

«Más razones aún para confiar en los datos para su inteligencia empresarial y sus planes de expansión», indica Giuliano.

El equipo de analistas de inteligencia de viajes de ForwardKeys revela datos adicionales en el recién publicado informe “Los aeropuertos más transitados del mundo” justo a tiempo para el tan esperado evento de la industria de los sectores minoristas de viajes, la Conferencia TFWA en Cannes.

Los datos de 2022 según la ACI: Atlanta, Dallas/Fort Worth, Denver, Chicago y Dubai

Vale recordar como fue el año 2022 para la aviación comercial refrerscando el informe Conjunto de datos anuales sobre el tráfico aeroportuario mundial de La Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI), en total la industria aeroportuaria movilizó 6,6 mil millones de pasajeros en 2022, un crecimiento del 43,8% frente a 2021, que representa a su vez una recuperación del 72,5% de los niveles de tráfico de 2019, previo al estallido de la pandemia.

Según este informe, el aeropuerto con más tráfico general de pasajeros del mundo volvió a ser el de Atlanta (Estados Unidos), con 93,69 millones de pasajeros movilizados durante 2022, una variación del 23,8% frente a 2021.

Las tres posiciones siguientes también corresponden a aeropuertos de Estados Unidos (Dallas/Fort Worth, Denver y Chicago), mientras que en la quinta posición aparece Dubai (DXB), con 66,6 millones de pasajeros (+127%). Madrid-Barajas aparece en el puesto 15 (un salto del puesto 42 de 2021) con 50,6 millones de pasajeros (+109%), mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) es el único representante latinoamericano en el puesto 20 con 36,05 millones de pasajeros.

 

ranking de los 50 aeropuertos más transitados por tráfico internacional