Santo Domingo, RD. – La Organización Mundial del Turismo presentó su programa para celebrar el Día Mundial del Turismo 2023 enfocado hacia la educación, la sostenibilidad, la prosperidad en un programa que se desarrollará desde Arabia Saudita bajo el lema de turismo e inversiones verdes.
La OMT ha identificado las inversiones verdes como una de las prioridades claves para la recuperación del turismo y su futuro crecimiento y desarrollo.
Para los actos que comenzarán el próximo miércoles la OMT se plantea destacar la necesidad de más y mejores inversiones orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad.
“Es el momento de soluciones nuevas e innovadoras y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad”, plantea el organismo de las Naciones Unidas.
Un llamado a la comunidad internacional
El Día Mundial del Turismo 2023 será una llamada a la acción para que la comunidad internacional, los gobiernos, las instituciones financieras multilaterales, los socios para el desarrollo y los inversores del sector privado se unan en torno a una nueva estrategia de inversión turística.
De acuerdo con el programa, serán tres días de actividades entre el 27 y el 29 próximo en Riad, Arabia Saudita.
La ceremonia de apertura y palabras de bienvenida estarán a cargo de Ahmed Al-Khateeb, Ministro de Turismo de Arabia Saudita y de Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT
Natalia Bayona, directora Ejecutiva de la OMT tendrá a su cargo la introducción y presentación del Marco Global de Inversión Turística de la OMT.
Será la presentación del nuevo enfoque y marco de inversión turística de la Organización Mundial del Turismo sobre inversión en personas (educación), planeta (sostenibilidad) y prosperidad (juventud e innovación), al tiempo que se destacan las recientes tendencias mundiales y regionales y las perspectivas de las inversiones turísticas tras la COVID.
Más adelante se realizará la mesa redonda público-privada: “Invertir en personas, invertir en talento: el desarrollo de la mano de obra en el turismo y cómo los gobiernos nacionales pueden apoyar al sector privado para invertir en el desarrollo del capital humano”.
Se espera que participen en el debate representantes de alto nivel del sector privado y de instituciones educativas, así como ministros de los Estados miembros, compartirán sus conocimientos y puntos de vista sobre la situación de la inversión en educación turística y cómo puede dotarse de más herramientas a los jóvenes.
Invertir en el planeta: diálogo de alto nivel con presidentes y altos ejecutivos del sector privado
Se trata de una sesión que sigue a la mesa redonda para debatir la situación actual de las inversiones tradicionales y no tradicionales relacionadas con el turismo en el contexto del desarrollo de infraestructuras sostenibles, el sector de la hostelería y la transformación ecológica, y cómo el ecosistema de nuevas empresas de viajes y turismo podría apoyar y acelerar la transición ecológica del sector.
Al medio día, Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de la OMT y Christiane Stepanek-Alle, jefa de Inversión Responsable y Partenariados, División de la Inversión y la Empresa (DIAE), UNCTAD encabezarán una conversación sobre los instrumentos financieros innovadores en turismo.
El objetivo de la sesión es potenciar una de las prioridades estratégicas de la OMT: invertir en innovación, emprendimiento y transformación digital apoyando al ecosistema de startups.
Luego del almuerzo viene el momento para el discurso inspirador: Visión de Arabia Saudí sobre innovación y espíritu empresarial para pasar a la sección “Invertir en prosperidad: fomentar el espíritu empresarial y la innovación”.
Esta sesión reunirá a representantes de los ecosistemas tecnológico, turístico y de innovación femenina para analizar cómo aumentar el nivel de inversiones e incentivar el espíritu empresarial, especialmente, para jóvenes y mujeres. De esta forma se crean nuevas oportunidades para la innovación en el sector turístico.
Por último, el miércoles es la final del concurso “Women in Tech que resalta el papel clave de las mujeres en la transformación digital, demostrado su capacidad para impulsar el crecimiento económico inclusivo en un momento en el que la iniciativa empresarial femenina está en auge en todo el mundo.
La final del concurso promueve que mujeres jóvenes con espíritu emprendedor presenten las soluciones innovadoras que han creado y que se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El programa del jueves 28 dentro del Día Mundial del Turismo 2023

A las 10 de la mañana abren los actos con una sesión sobre el sector público “Un futuro sostenible para los viajes y el turismo”.
Debatirán sobre lo sensible que es la competitividad económica del sector turístico y de los viajes al cambio climático y la degradación del medio ambiente.
Se plantean desde ya que para alcanzar el ambicioso objetivo del sector, son necesarias soluciones viables y accesibles, además de inversiones extra por valor de entre 220 y 310 mil millones de dólares al año para 2030.
Los delegados tendrán que identificar qué soluciones y políticas pueden ser aplicadas por los gobiernos de todo el Mundo para asegurar un futuro sostenible que es tanto competitivo como favorable para las personas y el planeta.
Luego habrá una sesión sector público-sector privado “Una experiencia de viaje integral sin fisuras”
Trabajarán desde la premisa de que, desde los escáneres biométricos y los pases digitales hasta las llaves de las habitaciones a través de aplicaciones, pasando por robots que gestionan el equipaje y la limpieza, las innovaciones tecnológicas están transformando el sector y remodelando completamente la experiencia del viajero.
La OMT asegura que en la actualidad, más del 48% de los baby boomers demandan tecnologías que reduzcan las colas, y el 45% de los pasajeros están dispuestos a descartar su pasaporte en papel.
En la sesión deberán discutir de cara al futuro, ¿cómo puede el sector perfeccionar la experiencia integral sin dejar de mantener conexiones humanas relevantes?
Previo al mediodía, la OMT presentará el video sobre el significado del Día Mundial del Turismo, el enfoque de Arabia Saudí para acoger el evento y la oferta del país a todas las partes involucradas en el sector turístico.
Luego, será la ceremonia de relevo en que Arabia Saudita pasará a Georgia la responsabilidad de organizar, como anfitrión, los actos del Día Mundial del Turismo 2024.
Los eventos para celebrar el Día Mundial del Turismo 2023 de la OMT en Arabia Saudita terminarán con el «Llamada a la Acción sobre Turismo para las Personas, la Prosperidad y el Diálogo Intercultural» por parte de los países asistentes.
Cerrará las sesiones con un discurso antes del almuerzo Ahmed Al-Khateeb, ministro de Turismo de Arabia Saudita.